El Gobierno le dará $ 8.500 a jóvenes que se recuperen de adicciones

Santiago Cafiero

Para acompañar a los jóvenes que están en la última etapa de recuperación de su adicción por las drogas, el Gobierno Nacional les otorgará $ 8.500 por mes a quienes se postulen para que puedan construir su propia reinserción en la sociedad a través de la formación para el trabajo y la finalización de los estudios.

El programa arrancará en septiembre y está destinado jóvenes que tengan problemas de adicciones y que atraviesan la última etapa de un proceso de acompañamiento en alguno de los dispositivos de abordaje de la red territorial dependientes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar).

“Potenciar Acompañamiento” está bancarizado y el monto mensual que percibirán sus beneficiarios será de 8.500 pesos, la mitad del salario mínimo, vital y móvil. El plan dependiente del Estado se implementará en todo el país a través de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en conjunto con la Sedronar.

Al respecto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, explicó que estos jóvenes “cuando salen de una institución no tienen ningún colchón en el camino”. Y agregó: “Lo que se hizo es lanzar este programa que es una ayuda de 8.500 pesos por un tiempo y facilita a quienes egresan de estas instituciones para reinsertarse en el mercado laboral con más facilidad”.

Related Post

Cómo se implementará

En primer lugar, y como condición excluyente, los beneficiados deben asumir el compromiso de que continuarán con el tratamiento.

Los jóvenes tienen que participar de las actividades del espacio o dispositivo en el que realizan el tratamiento (algunos son residenciales; otros, ambulatorios) y tienen que asumir responsabilidades propias y con los demás en esos lugares: eso significa formar parte de la red de trabajo diaria de la institución, como cocinar, llevar comida, hacer trámites y/o mandados, acompañar a un compañero al médico, gestionar un DNI, buscar medicación, acompañar a otros en un taller y coordinar grupos, entre otras actividades. Cada tres meses habrá una certificación de tareas.

Es importante que los hombres y mujeres en tratamiento retomen sus lazos familiares y afectivos.

Transcurrido el año, se realizará una evaluación interdisciplinaria junto a la persona para comenzar a definir los primeros lineamientos de su proyecto de vida hacia el futuro. Allí puede elegir cambiar de línea dentro del programa Potenciar Trabajo – que tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica -, finalizar sus estudios primarios o secundarios, realizar alguna capacitación en el marco de la Formación Profesional o sociolaboral, o incluirse en alguna línea socioproductiva o sociocomunitaria.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen anunció la construcción de fútbol para el Globito

El Globito celebró su aniversario y, durante la cena que reunió a la familia del…

mayo 11, 2025

Paritarias: Provincia y los gremios estatales vuelven a reunirse

os gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires iban a reunirse…

mayo 11, 2025

Panorama político: Las esquirlas de Ficha Limpia impactan fuerte en la Provincia

Por Andrés Lavaselli El rechazo en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa…

mayo 11, 2025

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025