
El concejal radical de Juntos 25 de Mayo participó del acto que la Comunidad Gallega del Centro Lalín, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizó en el marco de los 40 años de democracia y por el natalicio del ex presidente Raúl Alfonsín.
Del encuentro participaron familiares de Alfonsín, personalidades de la política nacional de su gobierno y dirigentes radicales, haciendo uso de la palabra el presidente del Centro José Luis Seoane Vidal, Francisco Alfonsín, nieto del homenajeado, José Ignacio López, la legisladora Liliana Denot y el intendente de Chascomús Javier Gastón.
El acto tuvo lugar en el restaurante de la Comunidad Gallega, donde se le impuso el nombre de “Raúl R. Alfonsín” al salón que utilizaba el e xpresidente para sus reuniones en la institución, cuando desafiaba las prohibiciones de la última dictadura militar en la Argentina. También se descubrió una placa en la entrada del edificio.
“Poder compartir este momento con sus estrechos colaboradores sin dudas es una oportunidad de conocer más la historia del Dr. Alfonsín, comprender y dimensionar su lucha”, dijo García.
Y agregó: “Conocer a quien fuera su vocero, José Ignacio López, que lo acompañó hasta el final, o el empresario Benito Blanco Álvarez, prolífico dirigente de organizaciones de la comunidad gallega, que fue un apoyo fundamental para Raúl Alfonsín durante la dictadura, en su carrera hacia la presidencia, ha significado un gran honor para mí”.
“El peligro que afrontaron estos hombres y mujeres, al desafiar la Dictadura Militar, para contribuir al trabajo que hacía el expresidente Alfonsín, merece ser reconocido por todos nosotros, porque era necesario respaldar en esos días turbulentos la lucha de quienes defendían los derechos de todos los argentinos ante la represión de un gobierno de facto, mientras buscaban una salida institucional a la violencia política que se vivía entonces”, señaló el concejal de Juntos.
Y remarcó que “a 40 años de democracia, la figura de Raúl Alfonsín y la de quienes se le unieron en la lucha por la democracia se agiganta cada vez más, porque cada año somos más concientes de la etapa oscura que gracias a ellos pudimos superar”
“En este presente, además, debemos ratificar el compromiso para no repetir aquellos enfrentamientos y cumplir con el legado que nos dejó Alfonsín: encaminarnos a una democracia en la que se coma, se cure y se eduque. Para eso tenemos que cambiar la grieta por la búsqueda de consensos, no es viable un país si el diálogo no está entre nuestras opciones, lo que no significa acordar sin límites, sino que, cada cual porte sus diferencias y acepte los mecanismos de construcción democrática”, dijo.
“Como marcaba el ex presidente: ‘Llevar un poquito más baja cada una de nuestras banderas para que esté por encima la celeste y blanca encabezando la marcha’”, enfatizó.