García: “En cuatro años podemos construir 200 viviendas para los veinticinqueños”

Mauricio García

El precandidato a Intendente de Juntos por el Cambio, Mauricio García, afirmó que “queremos implementar una política de viviendas activa para aquellas personas que no pueden acceder al techo propio. Se han hecho muchos anuncios, pero lo cierto es que en los últimos ocho años no se ha entregado ni una casa desde el Estado municipal”.

En este sentido, sostuvo que “el Municipio, articulando con instituciones barriales y locales, puede construir y reducir ese déficit”, y remarcó que “bajando la planta funcionarios políticos podemos ahorrarnos aproximadamente el equivalente a 40 viviendas sociales, con reglas claras para la adjudicación y a cambio de una cuota mínima para lo que significa la casa propia”.

“Por lo tanto, si nos esforzamos y logramos ser más austeros podemos llegar en cuatro años de nuestra gestión a construir 200 viviendas para los veinticinqueños”, subrayó.

“Este es el plan para aquellas personas de trabajo que no tienen vivienda y que no pueden acceder a un crédito comercial ni pagar una cuota media. Es el sector más necesitado y con mayor vulnerabilidad social”, sostuvo . “Para esto el esfuerzo debe ser mayor, principalmente del Estado y de sus funcionarios”.

Related Post

En este sentido, García indicó que “actualmente nuestro partido tiene un déficit habitacional estimado en 4000 viviendas, 3000 en la ciudad. dicho esto por nuestro intendente en una nota radial”, remarcando que “estamos convencidos de que es necesario dividir en tres grandes grupos la demanda de viviendas en el partido de 25 de Mayo. De este modo, cada vecino pagará de acuerdo a sus posibilidades”.

Explicó que “un sector puede acceder a un crédito comercial, para el que hay que trabajar con desarrolladores a partir del ordenamiento territorial y catastral para las urbanizaciones, proveyéndoles servicios esenciales como son el agua y la energía eléctrica”.

“Por otra parte, vamos a tener un plan de viviendas para aquellas personas que tienen posibilidades para construir y que no llegan a pagar una cuota comercial (normalmente están hoy alquilando) la metodología sería una usada ya en muchos municipios, el círculo cerrado”, adelantó. “En este, el Municipio, junto a distintas empresas proveedoras, financia el proyecto a través de una cuota de un cuarto del valor del metro cuadrado que pagan los interesados, la que se duplica luego de la entrega de la casa”.

Y agregó: “Los valores actuales son iguales al de un alquiler y el plazo es de 15 años. Por lo tanto, puede ser administrado por una institución local. Se parte de un terreno propio o adquirido. Por otro lado, para este sector vamos a implementar el programa Tu lote, tu casa, para un sistema de autoconstrucción”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025