García: “El barrido y la limpieza de cunetas y canales son tareas urgentes”

Anegamientos en la ciudad

“Desde nuestro espacio alertamos en el mes de marzo. Esperemos que no pase nuevamente”, dijo el precandidato a Intendente por Juntos por el Cambio, Mauricio García, al referirse a los barrios de la ciudad de 25 de Mayo que éste martes se vieron afectados por la lluvia.

“Sin prevención, esto es lo que ocurre. Solamente ha sido una muestra que debe ser tomada como advertencia. El barrido, la recolección de residuos especiales, la limpieza de cunetas y canales, son tareas urgentes”, afirmó.

Además, consideró que “reveer los distintos sistemas de desagües pluviales, su capacidad, cotas y funcionamiento es imperioso limpiar el pueblo y prepararse para estas contingencias”.

“No se puede seguir esperando una solución a un problema recurrente. No podemos lamentar que siga escalando esta situación, que ya perjudica a muchos vecinos. Nos merecemos un Municipio que cumpla sus tareas y prevenga, para no vivir en la emergencia por culpa de la improvisación”, dijo.

Y añadió: “Desde nuestro espacio alertamos en el mes de marzo. Esperemos que no pase nuevamente”.

Related Post

García también indicó que “en marzo enviamos un pedido de informe al Intendente Hernán Ralinqueo, donde advertíamos sobre el momento propicio para limpiar bocas de tormenta y conductos”.

“Esperamos más lluvias, pero si no se mantienen y limpian los conductos y bocas de tormenta, una parte podría verse afectada por excesos de agua. Es por eso que, vía mesa de entrada, presentamos un pedido de informe al Intendente para que lo evalúe junto al sector que compete a este trabajo. En el mismo le solicitamos que nos responda sobre plan de limpieza, mantenimiento, frecuencia de la barredora en calles donde se inunda y maquinarias afectadas para la tarea, dijimos en ese momento”, sostuvo.

“Es seguridad y prevención. Además de ahorrarle el trabajo a nuestros queridos bomberos voluntarios que siempre están dispuestos a brindarse a la comunidad ante embates del clima”, indicó.

Por último, García dijo que “recordábamos que hace mucho tiempo no se hace. Tenemos información de que el mantenimiento frecuente y necesario no se realiza, y no hay un plan afectado a esa tarea. Y observamos que hay lugares céntricos y no céntricos en donde el agua se amontona y no drena. Un ejemplo es la esquina de la 10 y 30 y otro es el Barrio Agumín”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025

Milei contra el Senado: “Quedó demostrado que es el refugio de la casta política”

En un duro comunicado emitido tras el rechazo del proyecto de “Ficha Limpia” en la…

mayo 8, 2025