Funcionarios provinciales y los concejales del interbloque peronista Yamila Galdós Carrizo, Carlos Botta, y Silvia Martínez, junto al subadministrador del Instituto de la Vivienda de la Provincia Hernán Ralinqueo, recorrieron este martes la obra de construcción del edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud “Ramón Carrillo”, ubicado en avenida 18 y calle 31 de la ciudad de 25 de Mayo.
Entre los funcionarios bonaerenses estuvieron el director de Infraestructura del Ministerio de Salud Gastón Alfonso; la directora provincial de Fortalecimiento Lucía Grodsinsky; y los directores de Región Sanitaria X Carolina Di Napoli y Adrián Abadín.
“La decisión política es fortalecer el sistema de atención primaria conectado con los barrios en un vínculo primordial para un sistema integrado de salud. Operativamente es muy cómodo”, dijo Alfonso.
Y Grodsinsky detalló que “el diseño está preparado para lograr las mejores condiciones de calidad para la atención y las condiciones de trabajo del equipo. Son seis consultorios: cuatro de atención general, uno de atención odontológica, otro de ginecología. Hay un SUM, enfermería, sala de vacunación, una oficina provincial para integración de la gestión y la accesibilidad para los niveles de atención. Este espacio contribuye para acceder a los programas y poder articular las derivaciones”.
“Es un CAPS que cuenta con la red de datos para que en los consultorios y puestos de atención haya una PC integrada en un sistema de información electrónico. El SUM es un espacio para la comunidad que busca abordar problemáticas de diferentes dispositivos y el desarrollo comunitario”, agregó.
Por su parte, Galdós Carrizo indicó que “hace unos años hablábamos con los vecinos y les contábamos que esto se podía dar. Estamos muy contentos porque lo que proyectamos en 2023 hoy está llegando a su fin y pronto va a estar inaugurado para beneficio de los vecinos”.
“Esto demuestra que las cosas cuando se hacen con proyectos, fielmente a lo que uno piensa se dan. Principalmente cuando tenemos un gobierno provincial que sigue invirtiendo en 25 de Mayo. Es para destacar el trabajo del gobernador Axel Kicillof concretando las obras públicas que estaban en ejecución y que van a ser para toda la comunidad”, destacó.
En tanto, Ralinqueo afirmó que “es una satisfacción enorme que a un año de haber finalizado el Gobierno siga habiendo hechos positivos por nuestro trabajo. Esta inversión de $1300 millones es la más importante en salud al menos en los últimos veinte años en 25 de Mayo”.
“En nuestro gobierno se trabajó mucho la parte administrativa y el resultado fue el crecimiento de los recursos en salud que llegaron en 2024 y 2025 a través de coparticipación. Eso es un beneficio para los vecinos y este centro de salud queda para la comunidad”, expresó.
Por último, manifestó que “este lugar no tiene nada que envidiarle a los mejores centros de salud de Capital. Cuando Milei dice que el Estado es criminal, que hay que destruirlo debemos responderle que a este edificio lo hizo el Estado, no lo hizo el privado y difícilmente lo haga. La realidad muestra al Gobierno provincial avanzando, haciendo obra pública en salud, red vial, educación y el Estado nacional abandonando toda la obra pública”.
