Financiamiento universitario: la oposición consiguió el dictamen y el proyecto llegará al recinto

El Senado dictaminó favorablemente el proyecto de aumento presupuestario para las universidades nacionales, que cuenta con la media sanción de la Cámara de Diputados y es rechazado por el oficialismo con el argumento de que pone en riesgo el superávit fiscal.

El encuentro tuvo como marco el plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda que conducen el kirchnerista Eduardo de Pedro (Buenos Aires) y el libertario Ezequiel Atauche (Jujuy).

Al cierre de esta nota, las intenciones por sesionar marchaban por carriles distintos. Por un lado, un sector pretende llevarlo al recinto mañana miércoles y propinar así una sanción definitiva a la iniciativa.

Otros pretendían que fuera el jueves y que se incluya el proyecto que implanta la Boleta Única de Papel (BUP). La moneda aún está en el aire con respecto al DNU que le otorga fondos a la SIDE y que ya fue rechazado por Diputados.

El aumento de los recursos para las universidades nacionales, que incluye un incremento para los docentes y no docentes, generará un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, lo que implica el 0,14 por ciento del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El proyecto obliga al Poder Ejecutivo a actualizar las partidas presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento, investigación y extensión en las universidades y fija que cada dos meses el Gobierno deberá ajustar los presupuestos de las universidades acuerdo a la inflación.

El debate

Related Post

El primero en tomar la palabra fue De Pedro, quien destacó que la media sanción que tiene como origen la Cámara de Diputado solo “es un rescate urgente para garantizar el funcionamiento mínimo” de las universidades nacionales.

Por su parte, Atauche, la voz de la Casa Rosada en la comisión -de la que se retiró rápidamente-, explicó que el financiamiento de las casa de estudio “preocupa” al oficialismo y consideró que vienen apoyando la causa.

“Hemos aumentado el presupuesto de educación, a pesar de que venia muy atrasado. Pusimos al día una cuestión que no se reclamaba y que empezaron reclamar; y que entendíamos que era razonable que todos los docentes y los presupuestos sean adecuadas”, argumentó.

En esa línea, hizo énfasis en el pedido del Ejecutivo por auditar el presupuesto de las universidades: “Tenemos que cuidar los bolsillos de los pagadores de impuestos argentinos. Queremos que los argentinos sepan los niveles de actualización y en qué se utilizan”.

Uno de los que salió al cruce de Atauche sin nombrarlo fue el senador de la UCR Flavio Fama (Catamarca) que, además de citar la autonomía de las universidades, sostuvo que es “injusto meter en la misma bolsa a todas las universidades”.

Otro radical que cargó contra el oficialismo fue el senador Martín Lousteau (CABA) que, principalmente, apuntó contra Milei: “El Presidente habla de la educación pública como adoctrinamiento, después va a su viejo colegio y adoctrina a los alumnos”.

“El Gobierno mintió con los gastos de funcionamiento. El Gobierno decía que eso estaba saldado, pero no era así. Aún hoy no terminan de cumplir, según nos cuentan los rectores de las universidades”, explicó el representante de la Ciudad de Buenos Aires.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanaron finca por denuncia de amenazas agravadas y secuestraron arma

El hecho ocurrió en la ciudad cabecera

julio 1, 2025

Egüen afectará un inmueble municipal para la instalación de la Ayudantía Fiscal y la Sub DDI 25 de Mayo

"Ante la falta de respuestas y acción por parte de los organismos provinciales responsables del…

julio 1, 2025

Jornadas de plantación por el Día del Cooperativismo

El jueves 3 de junio en Norberto de la Riestra y el viernes 4 en…

julio 1, 2025

Inauguraron “Tótem de la Paz” en Norberto de la Riestra

Está ubicado en el ingreso a la localidad. Fue una iniciativa del Rotary Club de…

julio 1, 2025

El PRO acusa a Magario de votar fuera de reglamento y va a la Justicia contra el proyecto de reelecciones

El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…

julio 1, 2025

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025