Con un broche de oro inmejorable, finalizó este domingo en la ciudad de Saladillo una nueva y multitudinaria edición de Fiestas Patrias, el gran evento tradicionalista que desde hace 29 años organiza Raúl Oscar Laforcada.
Declarado de Interés Nacional, Provincial y Municipal, el festival está entre los primeros del país por su calidad y altísimo nivel de convocatoria.
Durante cuatro días de intensa actividad en el ruedo de jineteada de la Sociedad Rural, el público disfrutó de las mejores tropillas y los jinetes más experimentados.
La fiesta finalizó con la entrega de premios a los ganadores. Por segunda vez consecutiva, el campeón de Fiestas Patrias 2023 fue Nano Sperger de Chascomús.

También fueron galardonados por sus montas especiales en bastos: Maxi Bazán, Nano Sperger, Jhony Ojeda, Gastón Mario y Emiliano Bazán. La tropilla ganadora fue la de Fermín Mendizábal.
Desde el jueves hasta el domingo, se desarrollaron competencias en diferentes disciplinas, donde los participantes demostraron su destreza y su coraje.
Arrancó con la prueba de riendas de mujeres y el inicio del campeonato de jineteada, que este año se disputó en cinco categorías: gurupa, encimera pelada, crina, bastos con encimera y cuero tendido.
Al día siguiente, comenzó la prueba de riendas de mansos con 1.500.000 pesos en premios, y el sábado prueba de riendas de potros, con 3 millones. En total, hubo 1400 caballos.

Bajo la animación de Marcelo Pellejero, Agustín Serodio, Martín Oviedo, Hernán Velazco, Gustavo Andrade y “Nacho” Basteiro, Fiestas Patrias continuó el domingo con la competencia de todos los clasificados de las 40 fiestas conectadas a Fiestas Patrias y un imperdible broche de oro con ocho montas especiales.
También sortearon la rifa y los números de la tropilla. En total, se repartieron más de 9 millones de pesos en premios.
A lo largo de los cuatro días, también hubo paseo de compras con la presencia de numerosos pilcheros y puestos de venta con artículos camperos.

Además de las competencias, el público disfrutó de un entretenido fogón criollo con artistas para todos los gustos y del gran baile popular en la Carpa de PicoTom.
El servicio de cantina y parrilla estuvo atendido por estudiantes, docentes y familias del CEPT N° 36 de La Barrancosa.