Fernández y Massa viajan a Brasil en búsqueda de sellar un acuerdo para aumentar el comercio bilateral

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirán este martes con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con el objetivo de abordar la evolución del comercio bilateral luego de los acuerdos suscriptos por ambos a principios de este año y fomentar las inversiones de empresas extranjeras en Argentina que permitan fortalecer las reservas del Banco Central.

El encuentro, que se celebrará en Brasilia, será la continuidad del iniciado el jueves pasado a través de una teleconferencia entre ambos mandatarios y que, además, marca la sintonía política de la Casa Rosada y del Palacio do Planalto desde que el líder del PT asumió la presidencia en enero de este año.

El embajador Daniel Scioli subrayó ayer la “afinidad” política entre Fernández y Lula y además destacó que hay una condición afectiva en esa relación, ya que en Brasilia no se olvida que el Presidente argentino fue una de las principales voces de Latinoamérica en proclamar la inocencia del dirigente pernambucano mientras se encontraba preso.

“Vamos a estar con el presidente Lula, que a partir de su afinidad desde el punto de vista humano pero también político, ha demostrado toda su voluntad de ayudar en este momento a la Argentina”, dijo ayer Scioli en declaraciones radiales.

Entre otros puntos, la reunión servirá para avanzar en la concreción de inversiones brasileñas en suelo argentino: “Hay un capítulo en el que vamos a poner foco, y es que Brasil busque mecanismo para financiar a los exportadores brasileños”, agregó el diplomático.

Related Post

Lo que Fernández, Massa y Lula buscarán es avanzar concretamente en un proceso que se viene desarrollando con fuerza desde el último trimestre del año pasado y que aceleró su ritmo este año.

Massa encabezará la delegación económica argentina y estará secundado por el jefe de Gabinete de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, y por el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri.

Por su parte, el viceministro de Economía brasileño, Gabriel Galípolo, anticipó que Brasil le propondrá a la Argentina la creación de una línea especial de financiación a las empresas brasileñas que le venden a la Argentina en monedas locales y así mantener el flujo del comercio bilateral entre los dos principales socios del Mercosur.

“Estamos proponiendo la creación de una financiación a las empresas brasileñas que venden a la Argentina y son esas empresas que venden servicios y mercaderías de Brasil dadas las restricciones que se verifican en Argentina”, dijo Galípolo, coautor del proyecto, con el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, para crear una moneda común de comercio exterior sudamericana llamada “Sur”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025