Fernández y EE.UU. descartan que haya tensión tras el discurso en la Cumbre

El presidente Alberto Fernández descartó hoy que su discurso en la Cumbre de las Américas haya generado tensiones con Estados Unidos,  desde donde dijeron que las diferencias expresadas en esas palabras son normales y que quieren tener una buena relación con Argentina.

“El presidente Joe Biden no me reprochó nada, fue muy generoso conmigo”, dijo Fernández en una entrevista que concedió al diario Clarín en Los Ángeles, luego del discurso.

Entre los puntos salientes de esa intervención, se cuentan el pedido de renuncia de Luis Almagro como titular de la OEA, la devolución por parte de Estados Unidos de la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ahora ocupa Mauricio Claver-Carone y la invitación a la cumbre de la CELAC en Buenos Aires, además del reclamo para que no se excluya a Cuba, Venezuela y Nicaragua de este tipo de reuniones.

En ese marco, Fernández descartó que su discurso haya provocado tensión con la administración de Joe Biden. Incluso, el diputado Eduardo Valdés, contó que el mandatario norteamericano le dijo a Fernández que “espero la invitación” para la cumbre de la Celac, que se realizará en noviembre en Buenos Aires. Si esa sugerencia se transformase en una confirmación, sería la primera vez que un presidente norteamericano participa de una cumbre de la Celac.

Related Post

En el mismo sentido, agencias internacionales señalaron a fuentes del Departamento de Estado norteamericano que indicaron que mantener diferencias como las expresadas por Fernández “es una parte normal de una relación madura y constructiva” y Agregaron que “la administración Biden quiere trabajar con la Argentina para fortalecer la democracia en la región, promover la reforma económica y el crecimiento sostenible, combatir el cambio climático y luchar contra la pandemia”.

El Departamento de Estado ofreció varios puntos destacados en el vínculo entre ambos países. El vocero indicó que la Argentina y Estados Unidos disfrutan de una relación positiva y mutuamente beneficiosa, arraigada “en nuestros valores e intereses compartidos”, dijo.

 “Nuestra gente, nuestros gobiernos, nuestras universidades y nuestras comunidades empresariales participan en intercambios recíprocos de ideas, perspectivas e información en beneficio tanto de las sociedades como de los gobiernos”, insistió. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanamiento y detención por coacción

El procedimiento se llevó a cabo este martes

mayo 6, 2025

Ruta 51 | Ralinqueo destacó la obra que inicia entre 25 de Mayo y Ugarte

Los trabajos comenzarán este miércoles

mayo 6, 2025

La séptima Expo Cactus tuvo gran afluencia de público

Se realizó el fin de semana

mayo 6, 2025

Robaron millones en Potente y Mussari y también se llevaron dinero del club Plaza Italia

Los delincuentes ingresaron al lugar luego de violentar una de las chapas del techo

mayo 6, 2025

Realizaron control de acacio negro en predios municipales

Dentro del plan de manejo de especies invasoras

mayo 6, 2025

Presentaron stands para emprendedores en Ruta 205 y la nuevo Dirección de Turismo

Alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido

mayo 6, 2025