Fernández vinculó a Macri con el fallo de la Corte y dijo que acompañará las decisiones provinciales

El presidente Alberto Fernández brindó este mediodía una cadena nacional en la que vinculó al expresidente Mauricio Macri con el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán, y adelantó que el Gobierno nacional va a acompañar las decisiones de las provincias con respecto a los comicios.

El mandatario criticó la medida cautelar dictada ayer por el máximo tribunal al sostener que la decisión fue tomada, a cinco días de las elecciones en esas provincias, “después de largo tiempo de tener la cuestión en estudio”.

Fernández también cuestionó hoy la competencia de la Corte en el tema y advirtió que la medida afectó a dos distritos en los “que se proyectaba el triunfo del peronismo” y que “deviene inmediatamente después” de las declaraciones de Mauricio Macri en las que habló de provincias “feudales”.

El Presidente consideró que la suspensión de estas elecciones “dejan a la democracia” como “rehén” de la Corte y recordó la existencia del juicio político contra esta por “severas irregularidades”.

“Se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático”, sostuvo el presidente al hablar del máximo tribunal. Y agregó: “Los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri (en referencia a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz) siguen respondiendo a sus órdenes”.

El presidente también señaló que “ayer mismo, unas horas antes de esta decisión, el presidente de la Corte Suprema (Rosatti) hizo declaraciones ante empresarios sobre qué deberíamos hacer con la emisión monetaria”. “En primer término, no tiene autoridad, ni facultades, ni conocimientos para opinar sobre el rumbo de la política económica del gobierno”, sostuvo.

Related Post

Y agregó: “Si tanto interés tiene por el rumbo económico del país, debería pedirle a los tribunales inferiores que agilicen todas las causas que tienen paradas sobre la investigación de la deuda que tomó Mauricio Macri sin ser tratada por el Congreso de la Nación y que denunciamos ante el Poder Judicial que sigue sin investigarlo”.

“La Justicia de esta república se ha degradado”, señaló Fernández. Y, entre otras polémicas del poder judicial, recordó el viaje a Lago Escondido, el conflicto por el Consejo de la Magistratura que “tomaron ilegalmente” y el fallo del 2×1 que benefició a genocidas.

Asimismo, indicó que la Justicia “persigue en forma sistemática a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con “sentencias dictadas en mesas judiciales”.

“La degradación judicial debe concluir”, señaló Fernández. Y adelantó que “vamos a enviar los antecedentes de estas decisiones tomadas ayer para que sumen a las causales de juicio político”.

También adelantó que “vamos a acompañar las decisiones que tomen los gobiernos provinciales ante estos hechos”. “Podrán olvidar el federalismo, podrá suspender una elección, pero jamás podrán suspender la voluntad popular”, señaló el Presidente.

Sobre el final de su discurso, Fernández también llamó al pueblo a “estar más unidos que nunca” para defender la democracia. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025

Milei contra el Senado: “Quedó demostrado que es el refugio de la casta política”

En un duro comunicado emitido tras el rechazo del proyecto de “Ficha Limpia” en la…

mayo 8, 2025

“Ficha Limpia” no es ley: por un voto, la Cámara de Senadores rechazó el proyecto

No superó la mitad de los senadores y así se quedó sin la media sanción…

mayo 8, 2025