Fernández | “Este es el momento para el diálogo”

El concejal de Juntos por el Cambio Facundo Fernández afirmó que “hay que trabajar en un modelo de gestión municipal que tenga como base una planificación de al menos  años”, valorando la posibilidad de alcanzar “un consenso entre las fuerzas sociales y políticas para definir un camino para el partido de 25 de Mayo”, y al mismo tiempo aseguró que para la oposición “es momento de dialogar y buscar denominadores comunes, generando una opción clara a la propuesta del oficialismo kirchnerista”.

“No puede ser que con cada cambio de gobierno se abandone lo que venía haciendo el anterior”, advirtió. “Debe haber un compromiso en cuestiones de Estado donde nos pongamos de acuerdo, y eso se logra con diálogo social y político, estrechando lazos con quienes son parte de las fuerzas vivas del distrito”.

En este sentido, el edil radical consideró que “ese gobierno al que le toque planificar también debe ser, en verdad, abierto a la sociedad, transparente, con sistemas de gestión modernos y que sea tecnológicamente innovador. Es el único camino para dejar de improvisar, para que sepamos hacia dónde queremos ir como sociedad, rescatando el potencial de cada sector, de las localidades del interior, de cada uno de los vecinos que día a día trabajan con esmero para superarse”.

“Ese pensamiento de superación necesitamos imprimirle a la gestión municipal”, subrayó Fernández, quien también se refirió a la oposición al señalar que “no es momento para que algún sector haga ‘rancho aparte’. Podemos tener distintos puntos de vista, pero es necesario que trabajemos en la unificación de un modelo de gestión para que la gente tenga una opción clara a la propuesta del oficialismo kirchnerista”.

Related Post

Para las elecciones 2023 “falta bastante y eso es bueno”, dijo, y señaló que “la consigna es que podamos unificar una propuesta opositora creíble de cara a la gente. Para eso tenemos que encontrarnos en el debate y en la propuesta todas aquellas expresiones que no coincidan con la actual gestión municipal”, aseguró.

“Como radical considero que no debemos encerrarnos solos en el partido. Debemos dialogar y buscar denominadores comunes con la Coalición Cívica, con el PRO, con el GEN y con toda otra expresión política o social que adhiera al modelo de gestión municipal que necesita de una vez por todas 25 de Mayo”, subrayó.

Y añadió: “Este es el momento para ese diálogo, no cuatro meses antes de la elección. Debemos ser una opción para la gente que, además del resultado electoral favorable, tenga la capacidad de gobernar generando luego los consensos necesarios para realizar los cambios que se requieren en nuestro distrito”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025

Para el presidente de la Rural, las retenciones son un impuesto “perverso”

Luego que el Gobierno de Javier Milei diera por finalizada la baja temporal de las retenciones,…

julio 7, 2025

El fiscal general avaló la prisión domiciliaria para Cristina, pero que sea en otro lugar

El fiscal general de la Cámara Federal de Casación Mario Villar retiró este lunes el pedido para…

julio 7, 2025

La Junta Electoral aprobó el diseño de las boletas: color y con foto de los candidatos

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires definió este lunes las condiciones que deberán cumplir…

julio 7, 2025

La Asociación Hogar de Niños detalló su labor social y reclama “contacto fluido” con la Municipio

"Cumpliendo con la finalidad social prevista en su estatuto y llevando adelante acciones concretas al…

julio 7, 2025

El proyecto “Sembrando Libros” sigue creciendo

La iniciativa es llevada adelante por el interbloque de concejales del peronismo

julio 7, 2025