Fernández afirmó que no levantará cierre de las exportaciones de carne hasta que no bajen los precios

El Presidente anunció nuevas restricciones para el AMBA (foto Telam)

El presidente Alberto Fernández ratificó que no levantará el cierre de las exportaciones de carne vacuna “hasta que bajen los precios de la hacienda”, porque “no puede faltar comida en la mesa de los argentinos”.

“Vamos a levantar el cierre cuando tengamos resuelto este tema”, dijo sobre la medida tomada días atrás, que en principio era por 30 días. “Entre los exportadores y la gente, elijo la gente”, sostuvo. “Esperé a los exportadores todo lo que tenía que esperar, pero no puede faltar comida en la mesa de los argentinos”, remarcó.

“Si se exporta el 30% de lo que se produce tenemos un problema enorme con los precios internos, y entonces si no se exporta habrá más ofertas y los precios tenderán a bajar, de acuerdo a la lógica del mercado”, explicó.

“Los frigoríficos y exportadores no hicieron nada por desacoplar los precios de la carne. ¿Nosotros cómo lo resolvimos? Parando las exportaciones. No es una buena medida porque estamos perdiendo dólares que entran. Yo lo que quisiera es que los formadores de precios se den cuenta de que los argentinos no tienen por qué pagar la carne al mismo precio que se paga afuera”, afirmó Fernández.

El mandatario nacional indicó además que a partir del 1 de enero próximo el Gobierno exigirá que los productores “vendan la carne trozada, por ejemplo el lomo por un lado y el asado por el otro”.

Related Post

Asimismo, señaló que “nunca hicieron nada los productores frigoríficos, con precios internacionales similares al precio local”, y se preguntó “por qué los argentinos tienen que pagarlo” de la misma manera.

Inflación “autoconstruida”

Fernández dijo también que los aumentos de precios “se deben a un conjunto de causas” y refirió que “la inflación que se ve en la producción alimentos, no en la carne, tiene como problema quién se queda con la ganancia”.

Sostuvo que el peor error de la Argentina es “la inflación autoconstruida” y tiene una perspectiva “punk” porque el imaginario social considera que en la nación “no hay futuro”. “En Argentina, con un poco de inflación, se corre por delante, y en donde ‘aumentamos’ por las dudas”, indicó.

Finalmente, el Presidente señaló que en el país “un plazo fijo se hace a 30 días, no a 180”, y ejemplificó que en Estados Unidos “se invierte a 20 años y en Argentina a cinco, porque todos quieren recuperar ya”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025