Fernández advierte tras el desborde de casos: “Deberíamos estar en la fase 1”

El presidente Alberto Fernández dijo esta mañana que la velocidad de contagio del coronavirus “es la más alta” desde el inicio de la pandemia en el país y consideró que en consecuencia “deberíamos estar en la fase 1” de la cuarentena, aunque desestimó que por ahora esa sea una medida que se vaya a tomar.

“La velocidad de contagio que tenemos hoy es la más alta desde el día cero. Con lo cual deberíamos estar en la fase 1, la cuarentena absoluta”, sostuvoo en un reportaje con Radio 10. Y se refirió específicamente a la Ciudad de Buenos Aires “que tiene tantos casos como la provincia de Buenos Aires, con la diferencia que ésta tiene el triple de habitantes”, dijo.

Cabe destacar que en el parte del Ministerio de Salud de la Nación del martes por la noche fueron confirmados 1.142 nuevos casos de coronavirus en el país, número récord en 24 horas desde el inicio de la pandemia que ya alcanza los 24.762 contagios en total. De esa cifra, 717 personas murieron, con 24 decesos.

De acuerdo al registro de casos, la provincia de Buenos Aires tuvo 545 diagnósticos, más que la Ciudad de Buenos Aires que confirmó 535.

Related Post

“Eso es una pauta de lo que nos están pasando. Los porteños creemos que esto quedó circunscripto a los barrios más humildes y esto no es así. El 70% del virus está circulando por Caballito, por Palermo, por Recoleta”, agregó el Presidente esta mañana, dejando entrever que por ahora no se retrocederá de fase debido a los pedidos de apertura. “Hay sectores que piden levantar la cuarentena y eso multiplica el riesgo”, dijo.

La fase 1 de la cuarentena se inició el 20 de marzo pasado y fue la más estricta. La misma implicó el cierre de comercios y la circulación exclusiva para trabajadores esenciales.

El Presidente se mostró molesto con el desborde y contó que se comunicó inmediatamente con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “Le escribí y le dije ‘esto está mal’; él me habló de la demanda y las ganas de ir a correr. Todos tenemos ganas de salir, de comer un bife con un amigo, de ir a almorzar con la familia, yo quiero ir a la cancha más que nadie”, aseguró.

“En favor de Horacio, esa es una demanda que en la Ciudad de Buenos Aires era muy fuerte”, aclaró. “Lo entiendo a él y lo estoy ayudando a conseguir una solución. Yo no sé si tengo razón cuando digo todas estas cosas porque no tenemos muchos antecedentes. España, cuando habilitó estas cosas, tuvo que volver atrás porque aumentaron los contagios”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Pintan el Hospital San Roque

Continuando las mejoras en el Hospital de Norberto de la Riestra, más allá de la…

julio 4, 2025

Otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas

En una situación similar a la atravesada hace pocos meses por Los Grobo y Agrofina, otra…

julio 4, 2025

El Gobierno prorrogó la intervención del Enacom hasta enero de 2026

El Gobierno nacional prorrogó otra vez la intervención del Enacom, el ente encargado de controlar las…

julio 4, 2025

El nuevo edificio del CEUS, cada vez más cerca de ser realidad

El sueño el nuevo edificio del CEUS se aproxima a ser una realidad tangible, destacó…

julio 4, 2025

El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis

En medio de la crisis del turismo local que se ve reflejada en el crecimiento de la…

julio 4, 2025

Continúa la obra de cloacas en barrio El Molino

Sigue la esperada obra de cloacas en el barrio El Molino. Ahora están trabajando en…

julio 4, 2025