FEMEBA denuncia que la deuda de IOMA llega a $3400 millones y que va a “impagar”

La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) advirtió este martes sobre un “preocupante aumento” de la deuda que el Instituto de Obra Asistencial (IOMA) mantiene con los médicos bonaerenses, al tiempo de que acusó a la obra social de instalar “un relato” para no pagarla.

En un comunicado firmado por su vicepresidente, Dr. Sandro Scafati y su secretario de Gobierno, Dr. Alberto Cuyeu, FEMEBA indicó que la deuda de IOMA con los médicos asciende hoy a $3.400 millones, lo que “complica la accesibilidad a las prestaciones, de los ya de por sí vapuleados afiliados del Instituto”.

“Es claro que el IOMA está intentando instalar un nuevo relato, según el cual la Federación Médica obtendría una gran utilidad del convenio, como argumento para luego impagar la deuda legítima que mantiene con aquellos que cuidan a su gente”, indicó FEMEBA en un tramo del comunicado.

La Federación hizo referencia de esa manera a declaraciones que formuló a DIB el presidente de IOMA, Homero Giles, dijo que FEMEBA se queda con una “rentabilidad del 25%” que “ni siquiera corresponde porque no es una empresa”. Y que “ahí está la cuestión, por eso la mala atención en el interior”.

Para FEMEBA, que ya había cruzado a Giles por este tema, la deuda del IOMA es lo que hace que los afiliados del Instituto “cada vez ven más dificultado su acceso a todos los servicios que el IOMA debería brindarles”.

Related Post

“Mientras la realidad muestra que el convenio es deficitario, el presidente de IOMA continúa con su relato, y manda a una ignota asesora a repetir sus falsedades”, indicó FEMEBA.

Finalmente, la Federación advirtió que “continuará reclamando la deuda por todos los medios posibles, pese a lo cual hará todo lo que esté a su alcance, para mantener la prestación a los beneficiarios, víctimas inocentes de una pésima gestión de su obra social”.

Días atrás, Laura Testa, economista y asesora de Presidencia de IOMA, dijo que el país atraviesa “una situación muy difícil. El contexto económico desde hace ya un año es muy difícil para todas y todos y la obra social no escapa a eso pero, en los últimos meses, ha empeorado estrepitosamente”.

Asimismo, Testa aseguró que IOMA se ve obligada a establecer copagos como forma de asegurar prestaciones y el servicio de salud a sus más de dos millones de personas afiliadas.

En este sentido, recalcó que “IOMA tiene un compromiso con la salud y con sus personas afiliadas y por eso tiene la voluntad de seguir cumpliendo”, al tiempo que remarcó que “es un momento para decirle la verdad a nuestras afiliadas y afiliados”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Trágico vuelco en el Camino al Sur: un joven fallecido

Ocurrió esta madrugada. Se investigan las causas del siniestro

julio 6, 2025

Violento choque entre dos camionetas, sin lesionados

Uno de los rodado La camioneta impactó contra un poste de luz Un violento choque…

julio 6, 2025

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025