Fase 3: la ciudad ante el riesgo de transmisión comunitaria del coronavirus

Desde este sábado la ciudad de 25 de Mayo ingresó en fase 3 del aislamiento social preventivo obligatorio con una premisa: reducir la circulación de personas y con ello, frenar el avance del Covid-19 y evitar la circulación comunitaria de este virus, sin dudas una preocupación que ha crecido en las autoridades sanitarias a partir de los últimos casos confirmados, donde no se ha logrado determinar un nexo epidemiológico claro.

El objetivo es “cuidar la salud de la población teniendo en cuenta aspectos económicos”, remarcaron desde el Municipio, al confirmar este viernes el esquema de actividades permitidas, restringidas y otras limitadas, que permanecerá vigente por al menos por una semana, a la espera de que lo puedan arrojar los análisis de más cuarenta hisopados, cuyo resultados se esperan en las próximas horas.

Cabe destacar que la ciudad cabecera tiene once de los catorces casos activos del distrito (tres de ellos confirmados anoche), mientras que dos infectados hay en Norberto de la Riestra y uno queda en Pedernales.

Related Post

Sin embargo, la mirada está puesta en los casos sospechosos. A los últimos doce registrados en 25 de Mayo (además de cinco informados en Riestra), hay que sumar otros veintidós que vienen de análisis efectuados en el transcurso de la semana (también quedan pendientes tres de Riestra y uno de Pedernales), por lo que la ciudad cabecera tiene treinta y cuatro posibles infectados. Un escenario que, potencialmente genera mucha preocupación.

Personal municipal restringiendo el uso de los espacios públicos

“En este momento tenemos una situación sumamente compleja, que nos puede poner en un escenario más grave si no se toman medidas urgentes”, señaló el intendente Hernán Ralinqueo la noche del pasado jueves, al anunciar el retroceso de fase respecto del aislamiento”.

Y remarcó que, pese al nuevo escenario, “no es momento de culpar a nadie”, pidiendo además a la comunidad “hacer un nuevo esfuerzo y poner más cuidado en lo que ya veníamos haciendo. Debemos mantener las medidas de aislamiento, porque lo que lo que hagamos nos puede permitir frenar al virus. Estamos a tiempo pero necesitamos la solidaridad y el compromiso de todos”, enfatizó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025