Familiares de víctimas del 2001 realizan homenajes a 20 años de la represión

Familiares y Amigos de las Víctimas del 19 y 20 de diciembre realizarán este lunes un recorrido por los lugares en los que fueron asesinados los manifestantes el 20 de diciembre de 2001, que arrancará en Sarmiento y Carlos Pellegrini y terminará en Plaza de Mayo, del que participará también el ministro de Interior Eduardo De Pedro y organizaciones de derechos humanos.

En la represión de hace 20 años murieron cinco personas en la Plaza de Mayo y las adyacencias, pero fueron 39 los fallecidos en todo el país.

La Comisión Familiares y Amigos de las Víctimas del 19 y 20 de diciembre organizó el recorrido que arrancará a las 16 en Sarmiento y Pellegrini, donde está la placa de Alberto Márquez, el último militante asesinado en Capital Federal, y continuará con una recorrida por cada una de las placas que conmemoran a los fallecidos Diego ‘Nano’ Lamagna, Carlos ‘Petete’ Almirón, Gastón Riva y Gustavo Benedetto, todos en el centro porteño.

La recorrida incluye paradas en Sarmiento y Carlos Pellegrini; Hipólito Yrigoyen y Avenida 9 de Julio; Tacuarí y Avenida de Mayo y Chacabuco y Avenida de Mayo, y concluye en Plaza de Mayo, donde a las 17.30 se hará una lectura de las adhesiones y un documento de los familiares de las víctimas, en tanto que culminará a las 18.30 un recital en Tacuarí y Rivadavia.

El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, adelantó que participará hoy de diferentes actos, junto con organizaciones de derechos humanos y familiares de las víctimas de la represión policial.

Un comunicado de la cartera de Interior informó que De Pedro acompañará después del mediodía en las escalinatas del Congreso a los familiares de Jorge Demetrio Cárdenas, el hombre baleado en ese lugar durante la noche del 19 de diciembre de 2001.

Related Post

En tanto, a partir de las 16, participará junto a la agrupación HIJOS y familiares de las víctimas de la colocación de placas en los diferentes lugares del centro porteño en los que fueron asesinados los manifestantes durante el 20 de diciembre, partiendo desde la Catedral Metropolitana.

A su vez, a las 18, participará del homenaje a Gastón Rivas, el mensajero asesinado por la policía el 20 de diciembre, que organiza el Sindicato único de Conductores de Motos de la República Argentina, en Tacuarí y avenida de Mayo, finaliza el comunicado oficial.

Las actividades de hoy, parte de los recordatorios por el 20 aniversario del estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001, cuando murieron 39 personas en todo el país, situación que llevó a la renuncia al entonces presidente Fernando De la Rúa, se vienen realizando en los últimos días con distintas consignas y diversos matices, llevadas adelante por un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos .

Ayer se realizó una jornada de “reflexión” en Plaza de Mayo y una vigilia como preparación de la conmemoración del aniversario que culmina hoy y el presidente Alberto Fernández encabezó un homenaje oficial a las víctimas de la represión de aquellas jornadas.

“El Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia. Lo que uno debe hacer es escuchar, no disparar tiros”, subrayó Fernández en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada frontal de Casa de Gobierno, donde se emplazó una placa recordatoria en memoria de los muertos por la represión de 2001.

Fernández formuló estos conceptos acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y frente a las familias de las víctimas del accionar policial desatado durante los dos últimos días del gobierno de la Alianza UCR-Frepaso. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen anunció la construcción de fútbol para el Globito

El Globito celebró su aniversario y, durante la cena que reunió a la familia del…

mayo 11, 2025

Paritarias: Provincia y los gremios estatales vuelven a reunirse

os gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires iban a reunirse…

mayo 11, 2025

Panorama político: Las esquirlas de Ficha Limpia impactan fuerte en la Provincia

Por Andrés Lavaselli El rechazo en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa…

mayo 11, 2025

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025