Falta de combustible: acuerdan la importación de diez barcos para asegurar el abastecimiento

Colas en Tres Arroyos. (La Voz del Pueblo de Tres Arroyos)

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, se reunió este viernes con las principales refinerías del país y acordó con las mismas la importación de 10 barcos para garantizar el abastecimiento de combustible, en el marco de las faltantes registradas recientemente.

“Convoqué a las principales refinerías del país para normalizar la situación de combustibles en todo el territorio. Se acordó la importación de 10 barcos y se terminarán las paradas técnicas en los próximos 10 días, para garantizar el abastecimiento y evitar especulaciones”, contó la funcionaria nacional en su cuenta de Twitter.

Según informó Infobae, la reunión se realizó en la cartera de Energía y participaron Pablo González (presidente de YPF), Martín Urdapilleta (gerente general de Trafigura), Marcos Bulgheroni (CEO de Pan American Energy) y Andrés Cavallari (CEO de Raízen Argentina). Allí se advirtió que en el último tiempo se registró una mayor demanda de combustible impulsada por el movimiento turístico y la actividad agrícola.

Largas colas

Distintas ciudades del país y la provincia se vieron afectadas en las últimas horas por la falta de combustible. En La Plata se registraron este viernes largas colas para cargar combustible, mientras que en Mar del Plata hubo estaciones que cerraron temporalmente por el desabastecimiento.

Related Post

A través de su cuenta de Twitter, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, señaló hoy mismo que en esa ciudad hay “500 metros de cola para cargar nafta”. Asimismo, situaciones similares se vieron en otros municipios como Tres Arroyos, Chivilcoy y Balcarce.

En este marco, el presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior, Alberto Boz, le dijo a la radio marplatense Atlántica LU6 que “el problema principal es que no existen dólares para importar” y que “esa es la gran traba”.

Boz explicó que “Argentina no se autoabastece de combustible”, aunque señaló que “cada vez dependemos menos de la importación”. En esa línea, señaló que “anualmente para consumo interno” es importado “entre un 12% y un 15% de nafta super y un 15% a un 22% (depende el movimiento del campo que haya)”.

“En algunos momentos hay retraso de importación porque sabemos que afuera está más caro que en el consumo interno”, sostuvo. Y contó: “Pero la realidad hoy es que las petroleras tienen buques comprados y están venciendo esas obligaciones y no están los dólares para cerrar la importación”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025