"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la entidad. El presidente Javier Milei la había llamado "cámara argentina de la corrupción".
El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución".
En el caso de los comercios, la suba nominal llega al 236%, lo que encendió alarmas entre las cámaras empresariales que los representan, como CAME y FECOBA.
El aumento llegará a todos los distritos ya que se actualizó es el costo de las tarifas de distribución. En total será del 261%, pero no impactará en todos los usuarios