"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la entidad. El presidente Javier Milei la había llamado "cámara argentina de la corrupción".
Al cumplir un año de gestión, y tras varias reuniones con Sebastián Pareja, armador “violeta” en suelo bonaerense, sumando a la insistencia de altos dirigentes nacionales de esa fuerza, no titubeó.
El Intendente explicó que entre la reducción de la planta de funcionarios y la no renovación a contratados, más “la eficiente administración de los recursos”, generó "un ahorro” que se volcó en inversiones. Destacó que además de las obras y adquisiciones, se apuntó a los servicios y ejemplificó con la red vial, en la que “se invirtió más del doble de lo que recaudó”.