12.9 C
25 de Mayo
sábado, mayo 3, 2025

ETIQUETA

Indec

- Publicidad -

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las mentiras que publican medios truchos de ex funcionarios, quiero aclarar lo...

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos en el barrio “Campo Abierto”. Ahora lo hace en...
- Publicidad -

El INDEC informó que los salarios crecieron más que la inflación en 2024

El sector privado no registrado fue el máximo impulsor

La Canasta Básica sigue aumentando: ¿Cuánto se necesita para no ser pobre?

Tanto la línea que mide la indigencia como la de la indigencia se movieron menos que la inflación. Pero de todos modos quedaron muy por encima del salario y la jubilación mínimos.

La inflación fue de 2,2% en enero, la más baja desde julio de 2020

La comparación interanial dio 84.5%.

La inflación de diciembre fue del 2,7% y la anual casi la mitad que la de 2023

Con este número, el acumulado del año 2024 queda en $117,8

El desempleo llegó al 6,9% en el tercer trimestre del año según informó el INDEC

En la comparativa anual, la tasa de desocupación ascendió 1,2 puntos porcentuales, de 5,7% a 6,9%.

La inflación de noviembre fue de 2,4%, contra 2,7% de octubre, y acumula 112% en el año

Es la más baja desde julio de 2020, 1,9% en los primeros meses de la pandemia. El segmento de mayor aumento durante noviembre fue “Educación”, con un incremento del 5,1%. Interanual llegó a 116%.

La inflación de septiembre fue del 3,5% y alcanza el 209% interanual

En lo que va del año, el guarismo superó el 100%. La división con mayor alza mensual fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%).

Datos oficiales: el 70% de la población ocupada gana menos de $550.000

En el caso de los hogares, el 70% reunía $950.000. Son dato del Indec que miden la situación al cabo del primer semestre.

El Indec reportó un “desplome” en la ocupación hotelera en las vacaciones de invierno

La caída, superior al 10% interanual, es la peor desde la post pandemia

La inflación de agosto fue 4,2%, un número por encima de lo esperado: ¿cuánto hay que ganar para no ser pobre?

El mes anterior, el IPC había sido del 4%. El gobierno esperaba un número por debajo de esa cifra pero parece haber un estancamiento que lleva ya cuatro meses, la mitad de la gestión de Luis Caputo

Más Recientes

Más Leídas

- Publicidad -
- Publicidad -