La Escuela Industrial cumple 66 años

El establecimiento educativo de calle 18 y 36 sigue formando profesionales para el mundo laboral.

Hoy lunes 11 de mayo se cumplen 66 años de la creación de Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1. Nació como Escuela Industrial funcionando en dependencias del actual edificio del Concejo Deliberante, para luego continuar en el edificio de la Sociedad Italiana de calle 10 entre 25 y 26.

A fines de 1987 se traslada al nuevo edificio ubicado en calles 18 entre 35 y 36. Desde entonces y hasta el presente la Escuela pasó por varios cambios; ya sea de autoridades, de personal, de planes de estudio, de reformas educativas algunas un tanto perjudiciales y otras muy beneficiosas como las actuales.

La reforma educativa implementada en 1994 trajo aparejados varios cambios; la Escuela deja de pertenecer a la jurisdicción nacional para pasar, mediante el proceso de transferencias de escuelas, a la Provincia de Buenos Aires; siendo su nueva sigla E.E.T. Nº1, que reemplazó a E.N.E.T. Nº1.

Esa modificación llevó a la articulación con la Escuela Primaria (E.G.B.) y a la creación del Polimodal (secundaria de tres años), otorgándosele una nueva orientación: Industrias de Procesos, a partir del año 2007 la escuela pasa a ser la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1, conformada por el Ciclo Básico (tres años) y el Ciclo Superior (cuatro años).

A través de los años varios fueron los títulos que otorgó la Institución, Técnico Nacional Mecánico Electricista, Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas (E.L.M.E.) y el de Técnico en Industria de Procesos (I.P.)

En la actualidad la escuela cuenta con tres tecnicaturas; Técnico Electromecánico (TECET), Técnico Maestro Mayor de Obras (MMO) que hizo su apertura en 2018 y Técnico en Automotores.(TECAU) turno vespertino, que surge de la transformación del Bachillerato con Orientación Tecnológica, también con el Circuito de Aceleración de la Trayectoria Tecnológica (CATT) turno vespertino para aquellos alumnos que no completaron el Ciclo Básico por diversos motivos y cuentan con edades de entre 15 y 17 años.

Vale destacar que desde el año 2013, la Educación Técnico Profesional se encuentra en un proceso de rediseño de gestión, lo que ha permitido a la institución reposicionarse nuevamente como una escuela que cubre las expectativas de la comunidad educativa en su conjunto.

La implementación del 7° año a partir del Ciclo Lectivo 2013, suma para que la escuela se elegida por muchos jóvenes que piensan en un futuro diferente para sus vidas.

Éste un año diferente para toda la comunidad educativa, viviendo momentos de trabajos virtuales, tanto para alumnos y docentes, con el apoyo constante del Equipo Directivo.

El equipo directivo agradece a las familias que confiaron en “La Técnica” para la educación de vuestros hijos y a los docentes, preceptores y alumnos por juntos afrontar estos momentos. ¡Esto también pasará!