Entrevista con Augusto Costa: inflación, la necesidad de “recuperar” el salario y la reelección de Kicillof

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, destacó los números de la economía provincial que en muchos rubros ya están por encima de la prepandemia, reconoció que la deuda en el país pasa por recuperar el poder adquisitivo y aseguró que el Axel Kicillof debe seguir cuatro años más al frente de la Gobernación.  

El funcionario provincial dialogó con diferentes medios del interior bonaerense en el marco del ciclo de entrevistas organizado por el Grupo DIB. En ese marco, hizo referencia a la inflación que sigue golpeando el bolsillo de los argentinos y señaló que es necesario mantener programas como Precios Justos.

“La recuperación de la economía desde la salida de la pandemia fue notable. Ya estamos 5% arriba de lo que es el nivel de producción prepandemia”, dijo Costa, quien agregó que durante el período 2015-1019, en el que gestionó María Eugenia Vidal, cerraron en promedio ocho pymes por día en la provincia de Buenos Aires.  “Hoy tenemos niveles de empleo que son los máximos de la serie de los últimos años”, añadió.

Sin embargo, reconoció que el tema poder adquisitivo es una deuda del Frente de Todos. “Donde estamos flojos es en salario real. Es la gran deuda pendiente. Siempre decimos, sin el Estado no se puede, con el Estado solo no alcanza. La experiencia es que cuando el Estado se corrió, el mercado no se agrandó, se achicó. Y lo vimos en 2015-2019. Pero hay que encontrar herramientas para que la recuperación llegue al poder adquisitivo”, aseguró el ministro.

Related Post

El autor del libro “Todo precio es político”, también habló del aumento de la inflación que ronda en los últimos doce meses el 100%, e hizo referencia a la economía bimonetaria que vive el país, donde muchos ahorran en dólares y las empresas dolarizan sus ganancias. “Los economistas nos podemos pelear por dónde va a estar el tipo de cambio, las tasas de interés, las tarifas, regulaciones financieras, pero lo que está siempre detrás es una decisión política. La autocrítica es no haber encontrado un esquema político que permita de una manera virtuosa ir resolviendo cuestiones que son muy complejas y estructurales, que no se resuelven recortando el déficit público o parando de emitir, y pensando que con eso se acaba la inflación”, señaló.

Finalmente, Costa dijo que Axel Kicillof debería buscar la reelección bonaerense y no “saltar” a Nación, como pretenden algunos sectores del Frente de Todos. “El gobernador tiene que seguir con lo que está haciendo en la provincia”, concluyó.

El ciclo de entrevistas del Grupo DIB comenzó con el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez y siguió con Costa. Participaron en esta oportunidad Ecos Diarios de Necochea, El Tiempo de Azul, La Voz del Pueblo de Tres Arroyos, La Mañana de 25 de Mayo, La Opinión de Trenque Lauquen y Noticias de Pehuajó. (DIB) FD

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

CURS | Mosquera presentó el libro “Derecho Laboral y de Familia: Un abordaje integrador”

El evento, que congregó a abogados, estudiantes de abogacía del CURS y público en general,…

julio 8, 2025

Cambian tubos y podan en Pedernales

La Delegación Municipal avanza con tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios públicos.

julio 8, 2025

Salomón se reunió con Larocca

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, se reunió con el director de Mantenimiento del…

julio 8, 2025

Jornada de atletismo en el CEF 7

Una nueva edición de la jornada de atletismo PCD se llevó a cabo en el…

julio 8, 2025

La Provincia definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Una persona vota frente a las autoridades de mesa.

julio 8, 2025

Almuerzo por la Unidad Sanitaria en Del Carril

Participó el intendente Salomón y funcionarios.

julio 8, 2025