Los medios y redes sociales en todo el mundo de han hecho eco de la existencia de la Enfermedad X, tema que será presentado el Foro de Davos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que, a poco tiempo de haber pasado la pandemia de Covid-19, genera escalofríos.
Pero que no cunda el pánico: no se trata de un patógeno o una patología puntual, sino de un concepto que utiliza la OMS para organizar esfuerzos y estrategias globales en prevención de epidemias.
Así, no es que el mundo esté en guerra contra un nuevo virus o una nueva epidemia, sino que el término se emplea desde 2018 como metáfora para concienciar sobre la necesidad de abordar programas coordinados de salud pública. En definitiva, es una hipótesis de trabajo y la enfermedad real aún no existe.
En tanto, en el Foro de Davos que se desarrolla hasta el 19 de enero, está prevista una intervención del Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quién expondrá sus preocupaciones sobre la posibilidad de que se desarrolle una Enfermedad X que, posiblemente, podría causar 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus.
La Enfermedad X forma parte de una lista en la que se agrupan otros patógenos considerados prioritarios para la investigación mundial como el ébola, la enfermedad por el virus de Marburg, el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), el Covid-19, la fiebre hemorrágica Crimea – Congo, o el Zika. (DIB) ACR
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…
El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…
Dejanos tu comentario