En medio de la interna oficial, Guzmán ratificó el rumbo económico ante empresarios

En medio de fuertes cuestionamientos de un sector del Frente de Todos, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó ante empresarios el rumbo económico, reconoció que la inflación y el tema energéticos son los principales problemas y aseguró que el Gobierno está comprometido con el programa macroeconómico presentado a partir del acuerdo con el Fondo monetario Internacional (FMI).

Guzmán participó este jueves de un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), donde están presentes los principales representantes de las empresas argentinas y ratificó el rumbo económico que se acordó con el FMI. En ese sentido, pidió “actuar colectivamente” y respetar lo programado.

“Argentina llega a un punto de la recuperación en donde el cuidado de lo programático y de actuar sobre la planificación consistente, se acentúan. Es importante fortalecer el proceso de actuar como Estado Nación, de forma colectiva. Si queremos que nos vaya bien, tenemos que actuar en forma colectiva”, sentenció.

El funcionario, cuestionado desde el kirchnerismo, aseguró que “la clave de cualquier programa para contener la inflación es cambiar las expectativas y tener un programa económico y que sea creíble”. Y en ese punto reconoció que justamente la inflación es el principal problema del mundo. “Todos hablan de eso. Cambió la agenda en el mundo y para la Argentina. Ya no se habla de la deuda, se habla de energía, de seguridad energética global y el rol que la Argentina puede jugar”, dijo ante empresarios en el Alvear Palace Hotel, de la Ciudad de Buenos Aires.

“El esquema de política económica que diseñamos tiene que estar enmarcado en lo que pasa en el mundo”, añadió.

Related Post

Asimismo, se mostró confiado por el actual rumbo económico de la administración de Alberto Fernández, y aseguró que “estamos creciendo fuertemente en 2022 y podemos seguir haciéndolo en 2023, pero para eso ocurra hay que tener cierta racionalidad e ir administrando las restricciones y haciendo política económica” acorde.

“Para afianzar la estabilidad necesitamos que el BCRA tenga más reservas, para anclar expectativas. El crecimiento tiene que ser consistente con la meta de acumulación de reservas. El tipo de cambio se tiene que mover de una forma consistente con la estabilidad de la balanza de pagos”, afirmó.

El titular del Palacio de Hacienda recordó que Argentina venía de una situación económica muy delicada en los últimos cinco años y admitió que el rebote de 10% registrado en 2021 estaba fuera de todas las proyecciones, incluso las propias del Gobierno. Atribuyó eso a las políticas económicas que se tomaron en la pandemia para evitar la destrucción de la economía.

Con respecto al acuerdo con el FMI, Guzmán destacó la aprobación en el Congreso por primera vez: “Se logró la aprobación de un programa con 80% de votos afirmativos”.

El Cicyp está presidido por el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) y presidente de la Copal, Daniel Funes de Rioja, un hombre clave de la industria alimenticia, en un momento en que el Gobierno está preocupado por los aumentos en ese rubro. “Nos interesa la estabilidad macroeconómica porque necesitamos un horizonte de previsibilidad”, dijo el empresario al darle la bienvenida al titular del Palacio de Hacienda. (DIB) FD

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Trágico vuelco en el Camino al Sur: un joven fallecido

Ocurrió esta madrugada. Se investigan las causas del siniestro

julio 6, 2025

Violento choque entre dos camionetas, sin lesionados

Uno de los rodado La camioneta impactó contra un poste de luz Un violento choque…

julio 6, 2025

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025