El Reino Unido busca retrasar el fin de las restricciones por el avance de la variante Delta

El primer ministro británico, Boris Johnson.

El primer ministro británico, Boris Johnson, se dispone a posponer el levantamiento de las últimas restricciones contra el coronavirus en Inglaterra siguiendo el consejo de sus asesores científicos, preocupados por el brote de la variante Delta, informó la prensa británica este lunes.

Destacados ministros del Gobierno británico firmaron el domingo la decisión de retrasar la medida y se espera que el primer ministro, Boris Johnson, la confirme esta tarde en rueda de prensa, después de participar en Bruselas en la cumbre de la OTAN. La última etapa incluye la reapertura de las discotecas y la autorización para que las salas de espectáculos operen a plena capacidad, y estaba prevista para el 21 de junio.

Según la BBC, el levantamiento se retrasará cuatro semanas, hasta el 19 de julio, una decisión que sería sometida a la aprobación del Parlamento.

Pese a las resistencias que encuentra dentro de su propio partido respecto a lo que eso implicaría para la actividad económica, el primer ministro advirtió el sábado de que la propagación en el Reino Unido de la variante Delta, inicialmente identificada en India, es “muy preocupante”.

Un 60% más contagiosa que la variante Alfa detectada en Inglaterra en diciembre, esta cepa es ahora dominante en el Reino Unido, país más afectado de Europa por la pandemia con cerca de 128.000 muertos.

Tras un largo confinamiento invernal, el gobierno fue flexibilizando muy gradualmente las restricciones. Pero el levantamiento de las últimas medidas, previsto para la próxima semana, se ve amenazado por el reciente aumento de los contagios, que superan los 7.000 nuevos casos diarios.

Retrasar la última etapa, prolongando entre otras cosas la consigna de trabajar desde casa, permitiría completar las vacunas de más británicos para protegerlos contra síntomas graves, hospitalización y muerte, dado que la mayoría de las personas hospitalizadas con covid no habían sido vacunadas o algunas solo recibieron la primera de las dos dosis del preparado.

Más de 41,5 millones de personas, es decir, casi el 79% de la población adulta, ya han recibido la primera dosis de una vacuna del covid-19 y 29,8 millones de personas, 56,6% de los adultos, las dos dosis necesarias. 

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025