El Presidente y dirigentes políticos piden “terminar con violencia contra las mujeres”

El presidente Alberto Fernández y dirigentes de diferentes partidos políticos coincidieron en la necesidad de “terminar con la violencia contra las mujeres” y profundizar las políticas públicas en ese sentido, al realizarse hoy una nueva edición de la movilización Ni una Menos, en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.

El jefe de Estado, en un hilo que publicó en su cuenta de Twitter, sostuvo que “#NiUnaMenos trascendió las fronteras de nuestro país y se convirtió en símbolo de una lucha histórica” y agregó que “construir un mundo sin violencias es nuestro deber”.

“Fueron las mujeres y el colectivo LGBTI+ quienes alzaron la voz contra la desigualdad, pero es tarea de todes repensar las conductas de nuestra sociedad”, expresó el Presidente y manifestó que “desde el Gobierno, acompañamos esta lucha con políticas concretas para erradicar el machismo y sus peores consecuencias”.

Fernández afirmó que “garantizar la igualdad, proteger a quienes sufren violencia y ampliar derechos son pasos fundamentales para que nuestras sociedades cambien definitivamente” y aseguró que “un futuro igualitario en donde no falte ni una menos es posible”.

“Una Argentina sin violencias”

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, por su parte, en su cuenta de la misma red social sostuvo que: “En un nuevo #NiUnaMenos, quiero hacer llegar todo mi acompañamiento a las miles de mujeres que hoy saldrán a las calles a marchar contra los femicidios y reclamar justicia en todo el país. Debemos redoblar los esfuerzos para poner fin a las violencias de género”.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en tanto, expresó: “Ha llegado la hora de una Argentina sin violencias. Es nuestro el tiempo y es nuestra la firmeza de seguir organizadas para hacer de nuestro país un lugar justo e igualitario. Hoy y siempre, gritemos todas unidas #NiUnaMenos”.

Por su parte, el embajador en Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos, Daniel Scioli, indicó que “desde hace 8 años, #NiUnaMenos moviliza a cientos de miles de mujeres para visibilizar los femicidios y todo tipo de violencia de género”.

Related Post

“Una sociedad justa e igualitaria se construye con políticas públicas concretas que pongan fin a las violencias contra las mujeres”, expresó Scioli.

También el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, recordó que “desde aquel histórico #3J de 2015 en el que acompañamos al movimiento de mujeres y diversidades a la Plaza Congreso, hasta hoy ocho años después, seguimos luchando contra todas las formas de violencia de género”.

La ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, analizó: “A 8 años de la primera movilización masiva contra la violencia de género, la lucha continúa vigente” y sumó que “desde @BAProvincia reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando políticas para erradicar todo tipo de violencias y construir más igualdad”.

“Un problema que nos involucra a todos”

Desde Juntos por el Cambio, el precandidato presidencial del PRO y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que “la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema que nos atraviesa y nos involucra a todos” y agregó que “vivimos en una sociedad en donde aún subsisten niveles de violencia intolerables, de las más pequeñas y a veces naturalizadas hasta las más graves que cuestan vidas”.

“Todos tenemos que reflexionar en que podemos aportar para terminar con este flagelo. Lo digo desde mi rol político, pero sobre todo como varón y como padre y hermano de mujeres”, afirmó el alcalde porteño.

El titular del radicalismo y postulante presidencial, Gerardo Morales, sumó que “detrás de las cifras, hay víctimas que nos duelen: en Argentina ocurre un femicidio cada 35 horas” y consideró que el #NiUnaMenos “es, cada año, una oportunidad para renovar el compromiso social con la erradicación de la violencia de género”.

“En Jujuy tenemos políticas públicas que brindan contención, asesoramiento y acompañamiento a mujeres, niñas y disidencias. Estamos en cada rincón de la provincia y vamos a seguir trabajando por una sociedad más igualitaria”, reseñó. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025