El Municipio y la LVF presentaron el programa Cuidar

El secretario de Cultura, Deporte, y Juventud, José Luis Canullán, junto al subsecretario de Educación, Deporte y Juventud, Fernando Herraiz; el director de Defensa Civil, Franco Giménez; el tesorero y representante de la Liga Veinticinqueña de Fútbol, Juan Ignacio Di Virgilio; y el profesor de Educación Física, Marcelo Delapena, presentaron en conferencia de prensa este viernes el Programa Cuidar basado en capacitaciones de RCP, primeros auxilios, nutrición deportiva y psicología deportiva con las instituciones y espacios deportivos que comenzará este lunes 1 de agosto en la Liga Veincinqueña de Fútbol a partir de las 20 horas.

Herraiz explicó que “la idea del Programa Cuidar es generar un espacio de formación y capacitación que lo vamos a estar trabajando desde la Secretaría de Cultura, Deporte y Juventud con Defensa Civil, que hace ya un tiempo viene trabajando con las instituciones educativas. Estas herramientas que se les brinda a las instituciones educativas es necesario que lleguen a los diferentes espacios deportivos, por eso junto a la Liga Veinticinqueña de Fútbol estaremos convocando a todos los clubes y con la Secretaría hemos convocado a los diferentes gimnasios y espacios que brindan actividades físicas y deportivas, más los estudios de danzas porque nos parece fundamental que formen parte de este espacio de formación”.

Al respecto de la implementación del programa, detalló: “comenzaremos con reanimación cardiovascular y primeros auxilios, junto al profesor Marcelo Delapena que estará coordinando y que para nosotros es un orgullo en capacitaciones a nivel regional, además de tener dos ejes más que será la de nutrición deportiva y psicología deportiva, a cargo de los profesionales del Hospital Unzué y del Servicio de Salud Mental, respectivamente”.

“Se van a realizar dos encuentros por mes, en total serán seis. Cuatro estarán destinados a RCP y primeros auxilios y los otros dos a nutrición deportiva y psicología deportiva. Estaremos entregando certificados de Espacios Cuidados para que en su lugar de trabajo coloquen que allí hay profesionales con esa capacitación que sepa que allí hay un profesional que tiene ciertas herramientas para alguna circunstancia que pueda suceder”, concluyó Herraiz.

Por su parte, Canullán expresó que “a través de la Secretaría buscamos que estas políticas públicas se puedan aplicar para las instituciones deportivas y el trabajo permanente con las instituciones intermedias, que haya una comunicación permanente y nosotros ofrecer todas las herramientas para las instituciones. Poner en marcha esto es muy importante y el trabajo que llevamos adelante, no sólo con la Liga Veinticinqueña, sino con las instituciones deportivas y los profesores para aportar muchas cosas para un bien común y que haya un Estado presente en estas problemáticas. Nosotros tratamos de ser el canal para brindarles soluciones”.

Related Post

El profesor Delapena, en tanto, indicó que “nosotros vamos a trabajar con la PDS y PHPDS, con Franco Giménez proyectamos una progresión para ver con qué nivel nos vamos a encontrar y llegar a realizar un RCP de avanzada”.

“Estaremos trabajando junto a todas las instituciones deportivas, con la Liga Veinticinqueña para formar a todos los profesores para salvaguardar a todos sus alumnos, desde colocarle un collar cervical hasta unos primeros auxilios básicos ya que esto no se termina de aplicar nunca y los casos son totalmente diferentes”, aseguró.

Di Virgilio afirmó que “desde la Liga Veinticinqueña tenemos las puertas abiertas para trabajar en conjunto, estas capacitaciones están relacionadas al deporte de contacto como el fútbol y siempre ocurre algún inconveniente, viene muy bien la charla y las ayudas que nos pueden brindar”.
“Hemos tenido algunos problemas hace algunos años con jugadores, que por suerte pudieron atenderlos rápido. Espero que con estas capacitaciones todos los profes estén preparados para un eventual inconveniente de estas características que puedan suceder”, aseguró.

Por último, Giménez sostuvo que “la capacitación es la base para que uno en cualquier intervención pueda actuar de la mejor forma, lo más rápido y conscientemente posible. Estaremos comenzando en la Liga Veinticinqueña este lunes a las 20 horas y después estaremos coordinando para ir a otras instituciones”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025