El Municipio inició reuniones para avanzar con la flexibilización gradual de actividades económicas

Nicolás Lorenzo

El Municipio de 25 de Mayo, a través de la Secretaría de Gobierno, está llevando adelante reuniones con distintos rubros del comercio y otras actividades económicas, para la aplicación de nuevos protocolos sanitarios que posibiliten su funcionamiento, en el marco de una situación epidemiológica por la pandemia del coronavirus.

Este lunes se realizó un encuentro con los gastronómicos, quienes avanzaron en un acuerdo de trabajo mediante un decreto de autorización con permisos de ocupación de mesas al aire libre en veredas y la posibilidad de ocupar los espacios y cercar los lugares de estacionamiento frente a cada local, siempre respetando el distanciamiento.

Los locales de gimnasios con aparatos también fueron recibidos en horas de la mañana, y más tarde representantes de gimnasia aeróbica, artes marciales y gimnasia sin aparatos.

“La idea es presentar a todos los sectores protocolos renovados que avancen en un compromiso que les permita a todos trabajar. Necesitamos tener un formato que permita a cada sector mantener una actividad de base aunque en algún momento tengamos que volver a Fase 3″, dijo Nicolás Lorenzo.

“Ese es el pedido del Intendente, que encontremos la forma de suavizar el impacto de cambios de fase cuando son negativos y que no retrocedamos a un punto muerto cuando potencialmente haya que retroceder”, sostuvo el secretario de Gobierno.

Related Post

Y agregó que “pusimos a disposición de los profesores de actividades deportivas la posibilidad de trabajar al aire libre en espacios públicos o privados, y asesoría en cuanto a la correcta ventilación y disposición de espacios cerrados”.

“Tendremos que inexorablemente acostumbrarnos a esta nueva realidad mientras dure esta pandemia y repensar nuestros ámbitos de trabajo sobre todo en temporadas de altas temperaturas como las que vienen”, remarcó.

Este martes serán citados los lavaderos de autos, las profesoras de danzas, los profesores de actividades deportivas sin contacto físico, y los responsables de establecimientos deportivos en los que se realicen deportes sin contacto.

“Cada sector que se sume a la actividad tendrá que hacerlo expresamente con un acuerdo de partes con el Gobierno Municipal, y sobre todo pensando en ajustar los protocolos al máximo ante un eventual futuro retroceso”, concluyó Lorenzo.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

julio 4, 2025

Intendentes de la ZCC se reunieron en Lobos

Participaron Etcheverry, Salomón y Egüen

julio 4, 2025