El Mercado de Liniers comienza a funcionar el próximo vienes en Cañuelas

A 122 años del inicio de la actividad en el barrio de Mataderos, el Mercado de Hacienda dejará de funcionar el próximo viernes para comenzar a operar en el partido bonaerense de Cañuelas pocos días después, y dar así cumplimiento a la ley que impide el ingreso de ganado bovino en pie a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Según explicarondesde el Mercado, la mañana del viernes será especial dado que arrancará a las 7.30 con la habitual puja entre compradores que se reunirán para la última rueda de ventas que se extenderá hasta las 11, hora en la cual se clausurará oficialmente el centro de transacciones pecuarias más importante del país.

Posteriormente, consignatarios, peones y empleados fueron convocados a un festejo que contará con la actuación de un grupo folclórico y, por supuesto, habrá buena comida para compartir entre los presentes.

Por el Mercado de Liniers pasaban, habitualmente, cerca de 1,2 millones de cabezas de ganado al año, lo que representaba cerca de un 10% de la faena total de bovinos de la Argentina, y generaban, al mismo, un embotellamiento de camiones que entraban y salían de manera incesante, situación que derivó en el reclamo por parte de algunos vecinos y vecinas del lugar.

El flamante Mercado Agro Ganadero (MAG) funcionará en el kilómetro 88 de la ruta provincial 6, a unos 70 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, con una superficie de 110 hectáreas y una capacidad para 12.000 cabezas de ganado vacuno diarias, en una locación cuya construcción demandó una inversión de entre 15 y 20 millones de dólares.

Related Post

Así, quedarán vacías las 34 hectáreas de Mataderos y comenzará a regir una ley sancionada en la Legislatura porteña del 2001, la 622, que estableció la prohibición de ingreso de ganado vacuno en pie al ámbito porteño, pero que debió ser prorrogada en 17 oportunidades ya que, de cumplirse, impedía la actividad del Mercado.

De acuerdo con lo proyectado por el Gobierno porteño, en los terrenos se instalaría un “Espacio Público Tematizado” que iba a ofrecer un polo gastronómico que ponderaría la carne argentina y un Mercado Federal abierto a las provincias, donde se reubicaría la tradicional Feria de Mataderos que funciona los domingos.

Sin embargo, la idea de la gestión local está en duda ya que los terrenos podrían regresar al dominio del Gobierno nacional, según un entendimiento entre ambas jurisdicciones para que la Ciudad restituya una serie de inmuebles que le fueron cedidos durante el mandato del expresidente Mauricio Macri.

La actividad del mercado comenzó el 21 de marzo del 1900, cuando se faenó al primer animal, bajo la administración de los Nuevos Mercados Públicos de la Capital, y durante décadas permaneció bajo la órbita estatal hasta 1992, cuando fue privatizado.

Por entonces también existía la presión para el traslado y las primeras opciones fueron Mercedes, Chascomús, La Matanza y Ezeiza, hasta que apareció la alternativa de Cañuelas, la que, finalmente, se convirtió en la nueva sede del Mercado.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

julio 2, 2025

Se cursará en Saladillo la Licenciatura en Enfermería

Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…

julio 2, 2025

Fotógrafos Safari visitó en Ernestina

Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.

julio 2, 2025