El MALBA homenajeó al genio saladillense Augusto “Pirincho” Cicaré

En una muestra que comenzó el jueves 22 en la sede del MALBA en Capital Federal, a partir de las 19:00, el público pudo disfrutar de Entre esas 600 obras fue reconocido creador saladillense Augusto “Pirincho” Cicaré. Varios cuadros históricos representativos de los primeros pasos del genio de Saladillo.

También se incrustó en la pared parte de un helicóptero construido en Saladillo, el C8 Biplaza. En el ingreso al MALBA, por la avenida Figueroa Alcorta colocaron una enorme imagen de “Pirincho” que realmente impacta y emociona.

El intendente José Luis Salomón, junto a la secretaría de Gobierno Viviana Rodríguez, al secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, al secretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Candia, al jefe de Gabinete Ezequiel Tarabú y al subsecretario de Desarrollo Local Tomás Chaime, estuvo en la apertura de la muestra acompañando a Isabel, esposa de “Pirincho”,  sus hijos Fernando, Juan Manuel y Alfonso, y a varios clientes y amigos. También estuvo presente el ex Intendente Carlos Antonio Gorosito con Aldo Catullo, ex funcionario de su gestión.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) – Fundación Costantini, más conocido simplemente como MALBA, es un museo argentino fundado en septiembre de 2001. Fue creado con el objetivo de coleccionar, preservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Es una institución privada sin fines de lucro que conserva y exhibe un patrimonio de aproximadamente 600 obras de los principales artistas modernos y contemporáneos de la región.

El Malba combina un calendario de exposiciones temporales, con la exhibición estable de su colección institucional, y funciona simultáneamente como un espacio plural de producción de actividades culturales y educativas. Ofrece ciclos de cine, literatura y diseño y lleva adelante una tarea de educativa a través de programas destinados a diferentes tipos de públicos.

En mayo de 2007, el Malba fue declarado Sitio de Interés Cultural por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en noviembre de 2008 recibió el Premio Konex de Platino como Mejor entidad cultural de la última década.

Como en un archivo de lo diario, la muestra reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina. Apuesta por una mirada etnográfica que, más allá de la autoría o los procesos, invita a abordar la cultura material desde los usos, las costumbres, los rituales y los simbolismos que las cosas generan en una sociedad.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025

Lis Sole presentó el libro “El origen de un nombre”

La escritora alvearense Lis Sole presentó en la Biblioteca “Juan Francisco Ibarra” el libro “El…

mayo 10, 2025

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025