El Instituto 135 celebró la Semana de la Educación Técnica

Hubo actividades sobre Arquitectura de sistemas e inteligencia artificial, gestión cultural, agroecología, higiene y seguridad en el trabajo e identidades discas y capacitismo

Con charlas y actividades abiertas a la comunidad, el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 135 de Saladillo celebró este viernes la Semana de la Educación Técnica.

En sus instalaciones de calle Alvarez de Toledo 2650, ofreció conferencias relacionadas al perfil profesional de las carreras que se dictan actualmente y de las que formarán parte de la oferta educativa 2024: Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico y Tecnicatura Superior en Internet de las Cosas y Sistemas Embebidos.

La apertura tuvo lugar a las 10 con la presencia de la directora de Educación Técnica Superior de la Provincia, Carla Maglione, y hasta el mediodía clase de cocina abierta a la comunidad.

También participaron, entre otras autoridades, el intendente José Luis Salomón; la inspectora jefa distrital, Fernanda Catullo; la inspectora de Superior, Verónica Basabe; el subdirector de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Fiorotto; y el director del ISFT 135, Silvio Garbarino.

De 18 a 19, se dieron simultáneamente las siguientes charlas: Arquitectura de sistemas e inteligencia artificial, por Alejandro Caldarone, que explorará la evolución de la arquitectura web y el impacto de la inteligencia artificial. Una charla para descubrir cómo las inteligencias artificiales convencionales y las aplicadas en diversos motores transforman el panorama tecnológico.

A cargo de Brenda Berstein, se dictó la conferencia sobre la gestión cultural desde la administración al arte, que permitió explorar la conexión única entre la administración y el mundo artístico.

Además, docentes y estudiantes de la Tecnicatura en Agroecología ofrecieron la charla: “Desde a huerta hasta las políticas necesarias”.

Por su parte, el ingeniero Miguel Ángel González expuso sobre higiene y seguridad en el trabajo, explorando prácticas clave para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

Evelina Díaz, en tanto, brindó una charla acerca de identidades discas y capacitismo, destinada a descubrir nuevas perspectivas para repensar prácticas y promover la inclusión.

Finalmente, entre las 19 y las 20:30, jornada de reflexión: “Abrazando la Educación Técnica Superior con la Educación Sexual Integral”, a cargo de Paula Díaz, Betina Domme y Natacha Ferreri.