El HCD aprobó por mayoría un aumento de tasas del 120%

Con el voto favorable del bloque de Juntos por el Cambio, el Concejo Deliberante de Saladillo aprobó por mayoría este viernes, en Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo para aumentar las tasas municipales en un 120% a partir de enero de 2024 y actualizable de manera bimestral, teniendo en cuenta la variación porcentual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El expediente, analizado en medio del “cacelorazo” que un grupo de vecinos realizó frente al Palacio Municipal, fue rechazo por los bloques de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, tras esgrimir sus argumentos.

No obstante, la bancada justicialista acompañó al oficialismo en la aprobación de la readecuación de los fondos correspondientes al CURS, Obras Públicas y Seguridad, como así también el plan de regularización de deudas municipales y la modificación de la ordenanza con relación al derecho de uso sobre espacios o servicios en el Aeródromo Provincial de Saladillo.

Bloque de Concejales y Mayores Contribuyentes de Unión por la Patria

Luego de la moción planteada por Unión por la Patria con respecto a las actualizaciones bimestrales de las tasas, se resolvió en cuarto intermedio que “en caso de que se produzcan distorsiones excepcionales y significativas en los índices mencionados que puedan afectar la capacidad contributiva” de los vecinos, el Poder Ejecutivo “deberá elevar un proyecto de ordenanza al HCD, con el fin de que se ajuste la fórmula mencionada de acuerdo a los mecanismos establecidos por la Ley Orgánica de las Municipalidades”.

De esta manera, en cuanto a la Ordenanza Impositiva, quedó sin efecto la propuesta original de que el Intendente iba a tener la potestad de incrementar discrecionalmente las tasas cada dos meses, sin necesidad de convocar a Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.  

Related Post

El bloque de Juntos por el Cambio consideró razonable la readecuación de las tasas planteada por el Municipio, en base al índice inflacionario que se pronostica para el año.

“Si queremos un Estado presente que garantice prestación de servicios, obras y pago de salarios, resulta indispensable actualizar las tasas”, fundamentó el titular del bloque oficialista, Fernando Arrospide.

Como alternativa a lo planteado por el Ejecutivo municipal, el bloque de UxP, representado por Amaro Sarlo, propuso un aumento del 80% a partir del 1° de enero de 2024 con ajustes trimestrales, convocando a Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes. “Esto demuestra que nuestra intención no es desfinanciar al Estado municipal, pero sí consideramos necesario que los aumentos sean graduales para que no impacten de lleno en el bolsillo de los contribuyentes”, argumentó.  

Concejal de la Libertad Avanza, Juan Nicora Gutiérrez

Si bien reconoció que el aumento propuesto por el Ejecutivo “es razonable” teniendo en cuenta el índice inflacionario, el concejal de La Libertad Avanza, Juan Manuel Nicora Gutiérrez, sostuvo que resulta necesario que el Municipio optimice sus recursos y sea más eficiente.

“Nosotros no estamos de acuerdo en cómo gasta sus ingresos el Municipio. Pretendemos un Estado mucho más chico que priorice las cuestiones esenciales que le mejoren la vida a los contribuyentes”, completó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Una por una, las alianzas que competirán en septiembre en las legislativas bonaerenses

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires recibió las inscripciones de alianzas electorales…

julio 10, 2025

“Somos Buenos Aires” la alianza de los radicales con varios partidos para ir “por el centro”

Los radicales Miguel Fernández y Maximiliano Abad.

julio 10, 2025

Egüen: “Queremos que 25 de Mayo sea un mejor suelo para todos”

El Intendente encabezó el acto oficial por el Día de la Independencia en Pedernales

julio 9, 2025

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025