El Gobierno y el Comité de Crisis planifican el regreso a clases “de manera progresiva”

El Comité de Crisis analizó el regreso de la clases presenciales

Incluido entre los 24 distritos bonaerenses considerados “zona de bajo riesgo” de acuerdo a su situación epidemiológica, 25 de Mayo comenzó dos semanas de planificación de la continuidad pedagógica y preparación de establecimientos educativos para la vuelta a clases presenciales de manera progresiva.

En este sentido, el intendente Hernán Ralinqueo analizó, junto al Comité de Crisis, la posibilidad del regreso de las clases presenciales, que contempla protocolos y modelos que se implementarán adecuándose a las condiciones de infraestructura de cada establecimiento escolar.

Del encuentro participaron miembros del gabinete de Gobierno, autoridades sanitarias, la Jefa Distrital de Educación Claudia Suárez, y el presidente del Consejo Escolar Leandro Morales, proyectando las acciones a llevar a cabo para que se dé un regreso seguro a las clases presenciales.

Cabe destacar que la primera etapa prevé actividades presenciales para los estudiantes del último año de los niveles Primario y Secundario cuya continuidad pedagógica no presencial se ha visto afectada o han presentado un vínculo intermitente o nulo con la escuela.

En una tarea que se realiza en conjunto con el Consejo Federal de Educación y la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, en los próximos quince días -antes del regreso a las clases- habrá mesas de coordinación a nivel provincial, encuentros de trabajo a nivel regional y distrital que contarán con la participación de las autoridades municipales, los sindicatos de trabajadores docentes y auxiliares, los consejos escolares, y el conjunto de los actores del sistema educativo.

Related Post

Las autoridades sanitarias serán quienes supervisarán la implementación del plan y los protocolos ya que la posibilidad de regresar a las clases presenciales así como el alcance y la sostenibilidad de esta decisión, dependerá de la evolución de la circulación comunitaria del Covid-19.

En cuanto a la organización, la jornada será reducida, en grupos menores con distanciamiento social y tapabocas, con ingresos y egresos en horarios alternados para los distintos grupos.

Desde el Comité de Crisis destacaron la posibilidad que tiene 25 de Mayo en cuanto al regreso a clases presenciales, “que es consecuencia del compromiso de los vecinos y la efectividad de las medidas tomadas desde el comienzo de la emergencia sanitaria”, señalaron.

Además consideraron “fundamental” dar los pasos necesarios en consonancia con la Provincia y la Nación para volver a una normalidad modificada, de manera gradual mediante un monitoreo permanente.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025

Lis Sole presentó el libro “El origen de un nombre”

La escritora alvearense Lis Sole presentó en la Biblioteca “Juan Francisco Ibarra” el libro “El…

mayo 10, 2025

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025