El Gobierno promulgó la creación de un programa para digitalizar las historias clínicas

El Gobierno promulgó la ley que crea el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina, que tiene como objetivo implementar de manera paulatina el Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas.

Lo hizo a través del Decreto 144/2023 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. La ley 27.706 que crea el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina fue sancionada por Diputados el 28 de febrero pasado, tras recibir 227 votos a favor y solo 2 en contra, de los libertarios.

Según señala el artículo 3° de la normativa, en el Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas “se dejará constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud, que se brinde en el territorio nacional, ya sea en establecimientos públicos del sistema de salud de jurisdicción nacional, provincial o municipal, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como en establecimientos privados y de la seguridad social”.

El siguiente apartado, en tanto, aclara que ese sistema “debe contener los datos clínicos de la persona o paciente, de forma clara y de fácil entendimiento, desde el nacimiento hasta su fallecimiento” y advierte que “la información suministrada no puede ser alterada, sin que quede registrada la modificación pertinente, aun en el caso de que tuviera por objeto subsanar un error”.

La ley indica, en paralelo, que la información volcada al Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas “debe tener, bajo la responsabilidad administrativa, civil o penal, carácter confidencial” y que el “registro, actualización o modificación y consulta de los datos se deberán efectuar en estrictas condiciones de seguridad, integridad, autenticidad, confiabilidad, exactitud, inteligibilidad, conservación, disponibilidad, acceso y trazabilidad”.

Related Post

Al mismo tiempo, establece que se deben otorgar dos garantías muy importantes. La primera es darles a los agentes profesionales y auxiliares de la salud “los mecanismos informáticos” necesarios para su autenticación en el sistema. La restante comprende a los pacientes, y habla sobre el “libre acceso y seguimiento” de la historia clínica digital por parte del paciente.

“La información contenida en el Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas constituye documentación auténtica y, como tal, es válida y admisible como medio probatorio, haciendo plena fe a todos los efectos, siempre que se encuentre autenticada”, propone la ley.

El capítulo III, en tanto, asegura que “el paciente es titular de los datos y tiene en todo momento derecho a conocer la información en la Historia Clínica Electrónica que es el documento digital, obligatorio, con marca temporal, individualizada y completa, en el que constan todas las actuaciones de asistencia a la salud efectuadas por profesionales y auxiliares de la salud a cada paciente, refrendadas con la firma digital del responsable”.

“Forman parte los consentimientos informados, las hojas de indicaciones médicas y/o profesionales, las planillas de enfermería, los protocolos quirúrgicos, las prescripciones dietarias, certificados de vacunación, los estudios y prácticas realizadas, rechazadas o abandonadas”, añade la normativa. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

  • Destacadas
  • El Mundo
  • Interés General

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025