El Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias: qué temas se tratarán en el Congreso

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias que rige desde este martes hasta fines de enero para tratar el anticipado proyecto similar a una “ley ómnibus” que busca tratar varias reformas del Estado, así como también revertir Ganancias, cambiar la movilidad jubilatoria y sancionar la boleta única de papel.

A través del decreto 76/2023, publicado a primera hora del martes en el Boletín Oficial, se estableció que el Honorable Congreso de la Nación sesionará “desde el 26 de diciembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024″.

Tal como se conoció el viernes, Milei solicitó que se trate su proyecto de “Ley de reforma de las funciones del Estado”, con reformas tributarias y políticas que el Presidente no incluyó en su ambicioso decreto de necesidad y urgencia (DNU).

Entre las iniciativas que el Gobierno nacional enviará al Congreso nacional para su tratamiento durante este período se incluyen una amplia ley sobre reforma del Estado, el establecimiento de la Boleta Única de Papel como método de votación en las elecciones nacionales, y la modificación en el régimen del impuesto a las Ganancias.

El proyecto vinculado a las modificaciones al impuesto a las Ganancias ingresará al Parlamento por la Cámara de Diputados, y, con esta iniciativa, el Gobierno nacional intentará revertir lo aprobado en septiembre pasado, cuando solamente pasaron a pagar el impuesto los trabajadores con salarios brutos en torno a los $2.000.000.

Si bien se desconoce la letra chica de la iniciativa que será enviada finalmente para su discusión legislativa, los cambios que impulsa el Ejecutivo implicarían que pasen a pagar ganancias quienes tengan salarios brutos mensuales superiores a un monto alrededor de los 975 mil pesos

La cuestión de estos cambios en el gravamen formó parte de la reunión que el presidente Javier Milei mantuvo con los gobernadores luego de asumir al frente de la Casa Rosada.

Related Post

Los mandatarios provinciales vinculados a Unión por la Patria (UxP) están en contra de que sus diputados aprueben la iniciativa, y prefieren que lo que perdieron en sus distritos por la disminución de la cantidad de personas que pagan Ganancias se compense por otros tributos, como por ejemplo el impuesto al cheque.

Sin embargo, Milei insistirá con su iniciativa para elevar la cantidad de personas que pagan Ganancias.

Durante su intervención este fin de semana pasado en el programa de Mirtha Legrand, Milei dijo al respecto: “No le voy a coparticipar el impuesto al cheque a las provincias”.

“Hay un problema que es el agujero fiscal que tienen las provincias. Yo no le voy a coparticipar el impuesto al cheque. Si no quieren reinstaurar (Ganancias), lo que vamos a hacer es bajarles más las transferencias”, aseguró el Presidente.

Otra de las iniciativas parlamentarias en las que buscará avanzar el Gobierno durante las sesiones extraordinarias tiene que ver con los cambios en el sistema electoral a nivel nacional, donde se aspira a pasar del actual modelo de votación con las llamadas “listas sábanas” al modelo de Boleta Única Papel (BUP), un sistema que ya rige, por ejemplo, en la provincia de Santa Fe.

En tanto, una de las iniciativas que se llevará la atención del paquete de leyes que enviará Milei es el proyecto que establecerá una profunda reforma del Estado. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025