El Gobierno intervendrá desde este lunes en el mercado del dólar contado con liqui

Precio del dólar

Con el objetivo de déficit cero y ahora ir camino hacia la emisión cero y el cierre de todas las canillas que hacían que ese proceso continuara abierto, el Gobierno anunció a partir de la semana que viene una mayor intervención en el mercado financiero para buscar contener el dólar. Y en ese sentido el Banco Central venderá contado con liqui (CCL) por todos los dólares que compra. La medida apunta a bajar la cotización del dólar financiero, para bajar la brecha con el oficial, que ya supera el 60%.

Al respecto, el presidente Javier Milei dijo este sábado que todos los pesos que emitan para comprar dólares en el mercado oficial van a ser “esterilizados” con la venta de esos mismos dólares en el mercado financiero.

“Una parte de esos dólares (que compremos), la vamos a usar para retirar los pesos emitidos y eso va a acelerar el proceso de desinflación”, aseguró desde Estados Unidos. Así, cortarían una de las tres vías de emisión monetaria, junto con el fin de los pasivos remunerados del Central y la financiación al Tesoro.

Tras esa intervención en el canal LN+, el ministro de Economía Luis Caputo salió rápidamente a aclarar el mecanismo por el cual a partir desde el lunes el Gobierno comenzará a intervenir en el mercado del dólar financiero.

“A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc). Es decir, si el Bcra comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación (CCL)”, sostuvo en la red social X.

Related Post

El CCL es el dólar que se adquiere mediante la compra y venta de acciones o bonos, una operación que termina con las divisas fuera del país. Pero el BCRA también operará en el MEP, que es el dólar que se adquiere mediante operaciones financieras y queda en el país.

Y en ese sentido agregó: “Está profundización de la política monetaria que comienza pasado mañana (por el lunes), contribuirá a profundizar el proceso de desinflación. En 6 meses terminamos con el déficit fiscal, el déficit cuasi fiscal, y la emisión monetaria. Consecuencia: vamos a exterminar la inflación para siempre en Argentina”.

Caputo aclaró que “la cantidad de pesos ya no crecerá más. Solo se achicará, ya que tenemos superávit. Como venimos diciendo desde enero, el peso será la moneda escasa y demandada, ya que los impuestos se seguirán pagando en pesos”.

Esta medida de vender dólares en el mercado financiero le permitirá también al Gobierno reducir el precio y así la brecha entre el oficial y los dólares alternativos, tanto el MEP, como el CCL como el blue. Además, es vista como un mensaje a los productores para que liquiden la cosecha. Ellos lo hacen actualmente a un dólar blend, que contiene un 20% a CCL. Si este va a bajar, como estima la Rosada, en definitiva le está diciendo al campo que le conviene liquidar ahora.

El dólar blue viene escalando desde principio de mes. Subió 95 pesos, o 6%, en junio y el viernes llegó a $ 1.500, un precio récord a nivel nominal, mientras que el contado con liqui terminó en $ 1.428 y el MEP en $ 1.416. Con esto la brecha cambiaria es de 63% para el blue y a 56% para el contado con liqui.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanamiento y detención por coacción

El procedimiento se llevó a cabo este martes

mayo 6, 2025

Ruta 51 | Ralinqueo destacó la obra que inicia entre 25 de Mayo y Ugarte

Los trabajos comenzarán este miércoles

mayo 6, 2025

La séptima Expo Cactus tuvo gran afluencia de público

Se realizó el fin de semana

mayo 6, 2025

Robaron millones en Potente y Mussari y también se llevaron dinero del club Plaza Italia

Los delincuentes ingresaron al lugar luego de violentar una de las chapas del techo

mayo 6, 2025

Realizaron control de acacio negro en predios municipales

Dentro del plan de manejo de especies invasoras

mayo 6, 2025

Presentaron stands para emprendedores en Ruta 205 y la nuevo Dirección de Turismo

Alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido

mayo 6, 2025