El Gobierno eximió de Ganancias a los que ganen hasta $ 1.770.000 en bruto

El ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, anunció este lunes que a partir del 1° de octubre el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias subirá hasta 1.770.000 pesos mensuales en bruto, lo que reducirá su impacto en los sueldos y las jubilaciones, todo con ajustes semestrales.

En Plaza de Mayo y ante una multitud de trabajadores, Massa realizó el anuncio que a priori mejoraría el ingreso neto de bolsillo entre 21% y 27%, al tiempo que anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias para todos los trabajadores y jubilados del país.

Si bien en principio había trascendido que el límite iba a estar en $ 1.000.000 mensuales, ese piso fue elevado a lo que equivale a 15 salarios mínimo vital y móvil (SMVM) que, según el registro de septiembre, asciende a 118 mil pesos.

Con el nuevo piso, el impuesto pasará a ser tributado solo por 90 mil empleados jerárquicos, que representan el 0,88% de los trabajadores registrados, según los cálculos de Economía. En tanto, dejarán de pagar policías, médicos, maestros, jubilados y otras categorías. “Quedan excluidos funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio”, indicaron.

Actualmente, el piso mínimo para quedar exento es de $700.870. Se estableció para los salarios de agosto, y según los números que manejan en el Palacio de Hacienda, la cantidad de trabajadores y jubilados que pagan el impuesto son 701.928 (o sea, un 7% del total de los trabajadores en relación de dependencia).

Para tomar como ejemplo: un trabajador en relación de dependencia con una remuneración bruta mensual de $ 800.000 percibía, hasta ahora, un ingreso neto mensual de $ 550.308, ya que debía afrontar la retención de cargas sociales por $ 132.001 y el pago del impuesto a las Ganancias por $ 117.690. En cambio, con el nuevo mínimo no imponible, el mismo salario bruto implicará un ingreso neto de $ 667.999, lo que implica una mejora de $ 117.690 en el salario de bolsillo, equivalente a un incremento del 21,4%.

Related Post

Proyecto

A la vez, el Gobierno enviará un proyecto de ley para que, a partir de 2024, la retención de Ganancias abarque solo a los Directores de las sociedades anónimas, los CEO, Gerentes y Subgerentes y las jubilaciones y pensiones de privilegio.

Massa hizo el anuncio tras un encuentro que mantuvo en el Palacio de Hacienda con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA y a autoridades de la Cámara de Diputados.

“Quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones importantes. La primera es que allá por el 2015, Macri les prometió a ustedes que ningún trabajador iba a pagar Ganancias. Sin embargo, cuatro años después el doble de los trabajadores argentinos pagaban ese impuesto. Nosotros en el 2019 empezamos a recorrer un camino de disminución y llegamos a este momento en el que menos de 800.000 trabajadores argentinos están pagando Ganancias”, dijo ante una multitud.

Tras asegurar que para él no es ganancia el salario, el candidato a presidente de UxP le pidió a la oposición que se “digne” a aceptar que los trabajadores y trabajadoras no paguen más este impuesto.

“Lo que se define en los próximos 45 días es si los trabajadores pierden sus derechos, sus hijos el derecho a la universidad pública o si somos un país industrial. Pensando en el país, en el futuro y en el trabajo y en los que no tienen trabajo, pensando en la Universidad Pública que hagamos el esfuerzo posible para construir el 22 de octubre el triunfo de los trabajadores, de la Argentina, del peronismo”, advirtió. “O volvemos a 2015 o caminamos adelante”, cerró.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Abre el lunes 12 de mayo la inscripción para el plan de las 13 viviendas

Será hasta el 27 de junio y se llevará adelante en los CAPS del distrito

mayo 7, 2025

Egüen supervisó los trabajos de poda en Valdés

El Intendente visitó la localidad sureña

mayo 7, 2025

El Municipio sumará un centenar de contenedores de residuos

Con un presupuesto oficial de 58 millones de pesos

mayo 7, 2025

Aprehendido por tenencia de estupefacientes

En la ciudad cabecera

mayo 7, 2025

Comenzó la obra de cloacas en barrio El Molino

Empezó la esperada obra de cloacas en el barrio El Molino de la ciudad de…

mayo 7, 2025