El Gobierno estableció nuevas medidas para los dólares financieros

En medio de la estrategia de intervención en los dólares financieros anunciada por el Gobierno la semana pasada, el ministro de Economía, Sergio Massa, estableció nuevas reglas para acceder a los tipos de cambios bursátiles, el contado con liqui o CCL, y el MEP y evitar una operación financiera con cauciones que eleva el volumen de la demanda de divisas.

Así, se establecieron dos medidas que regirán a partir de este martes. La primera consta en requerirle a los Agentes de Bolsa (Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) y Agentes de Negociación) que no podrán dar curso ni liquidar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera a clientes que tengan posiciones tomadoras en cauciones y/o pases, cualquiera sea la moneda de liquidación.

La segunda, establecer límites a las carteras propias de las ALyCs en cuanto a la cantidad de valores negociables vendidos respecto de la cantidad de valores negociables comprados -con liquidación en moneda extranjera y en jurisdicción local o extranjera-, realizadas en el segmento de concurrencia de ofertas, con prioridad precio tiempo.

De esta forma, el efecto es que las ALYCs tendrán menos libertad y liquidez para ir contra el Banco Central, según explican medios oficiales.

Related Post

La intención oficial es, asimismo, evitar la utilización de la rueda de cauciones para financiar la compra de títulos para luego ser liquidados en moneda extranjera, como se observó durante las últimas ruedas.

La norma apunta a ordenar la participación de las ALyCs en la liquidación de títulos tanto en pesos como en dólares estadounidenses, a través de establecer un neteo de operaciones diarias para sus carteras propias, medida que ya rigió durante los últimos años, pero esta vez con alcance a los títulos en dólares tanto con ley extranjera como ley local.

Se trata de una medida que no afecta a los ahorristas y que Massa y la Comisión Nacional de Valores consensuaron con las empresas del sector financiero, como el propio BYMA, la bolsa de valores.

En los últimos días, cuando empezó a intervenir el BCRA, aumentó la demanda del CCL y una de las razones que lo reflejó fue la suba de cauciones, una rueda en la que se pone en garantía un título a cambio de financiamiento. Así, las tasas de cauciones pagaron hasta 20% anual en dólares en los días de máxima tensión. Ahora, la nueva regla marca el fin del uso de papeles y garantías para acceder a dólares financieros, quiénes los operen deberán poner efectivo. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

julio 2, 2025

Se cursará en Saladillo la Licenciatura en Enfermería

Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…

julio 2, 2025

Fotógrafos Safari visitó en Ernestina

Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.

julio 2, 2025