El Gobierno dispuso el congelamiento de precios por resolución a falta de acuerdo con empresarios

Se retrotraen los precios de productos de consumo masivo a los valores vigentes al 1 de octubre pasado

El secretario de Comercio Interior Roberto Feletti anunció que a partir de este miércoles entrará en vigencia una resolución con la que se pondrá en marcha el plan para retrotraer los precios de productos de consumo masivo a los valores vigentes al 1º de octubre pasado.

En un contacto con la prensa, el funcionario dijo que en el Gobierno “hay una vocación sostenida de seguir dialogando” con las empresas y advirtió que el comunicado de prensa que emitió la Copal “no ayuda” en las conversaciones que se vienen llevando adelante.

El gobierno publicará en el Boletín Oficial una resolución de la secretaría de Comercio Interior por la cual se establecerá un congelamiento de precios para 1.432 productos de la canasta de consumo masivo, que deberán ser comercializados con los valores que tenían al 1° de octubre pasado, durante los próximos 90 días.

Feletti aseguró que el nuevo programa que alcanza a unos 1.400 productos con precios será equivalente al vigente programa de Precios Cuidados pero “mucho más amplio, con más del doble de productos”.

Related Post

El funcionario señaló que su objetivo es “asegurar por los 90 días que vienen cierta estabilidad en los precios para facilitar la expansión del consumo”.

“Había una necesidad de intervención. Los números de Indec me avalan. En muchos casos hubo aumentos del 10 al 25% en la primera quincena de octubre”, apunto Feletti.

En tanto, el secretario de Comercio Interior confirmó que este miércoles mantendrá una reunión con el gobernador Axel Kicillof e intendentes bonaerenses, para poner a disposición la lista de productos y conversar sobre los alcances de la medida.

La canasta incluye una lista amplia de bienes de almacén, lácteos, panificados, congelados, bebidas, artículos de limpieza, higiene, cuidado personal, perfumería y escolar. Desde la secretaría detallaron que hay 47 empresas que ofertan más de diez productos cada una y tienen el 72% de la lista.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Pintan el Hospital San Roque

Continuando las mejoras en el Hospital de Norberto de la Riestra, más allá de la…

julio 4, 2025

Otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas

En una situación similar a la atravesada hace pocos meses por Los Grobo y Agrofina, otra…

julio 4, 2025

El Gobierno prorrogó la intervención del Enacom hasta enero de 2026

El Gobierno nacional prorrogó otra vez la intervención del Enacom, el ente encargado de controlar las…

julio 4, 2025

El nuevo edificio del CEUS, cada vez más cerca de ser realidad

El sueño el nuevo edificio del CEUS se aproxima a ser una realidad tangible, destacó…

julio 4, 2025

El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis

En medio de la crisis del turismo local que se ve reflejada en el crecimiento de la…

julio 4, 2025

Continúa la obra de cloacas en barrio El Molino

Sigue la esperada obra de cloacas en el barrio El Molino. Ahora están trabajando en…

julio 4, 2025