El Gobierno de Javier Milei apunta a la eliminción de las PASO

Boletas en el cuarto oscuro (foto archivo)

Tras el espaldarazo que significó la reciente aprobación de la Boleta Única de Papel (BUP), el Gobierno de Javier Milei adelantó que seguirá por la senda de las reformas en el sistema electoral argentino, y su próximo objetivo será eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Así lo adelantó este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien dijo que el sistema creado en 2009 no cumplió con su propósito original de dirimir internas partidarias y por eso es necesario un cambio rotundo.

“Tenemos que diseñar un sistema porque las PASO no sirvieron para nada”, aseguró el ministro coordinador, quien consideró que el mecanismo además genera “un costo enorme para el Estado” y a la vez es “una molestia generalizada para los ciudadanos”.

Para fundamentar su análisis, Francos remarcó que pocas veces fue útil para resolver disputas dentro de los partidos, salvo en casos puntuales como la reciente interna de Juntos por el Cambio que protagonizaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. En base a esa mirada, consideró que las primarias no cumplen el objetivo de dirimir internas partidarias de manera eficiente y a la vez representan un costo excesivo para el Estado. Por eso, adelantó sin vueltas: “Nosotros vamos a proponer la eliminación de las PASO”.

Related Post

“Los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos”, enfatizó Francos a Radio Continental, y dijo que todas estas reformas se enmarcan dentro de un plan más amplio para mejorar la eficiencia del sistema electoral y reducir los gastos innecesarios.

Cabe recordar que las elecciones primarias rigen desde diciembre de 2009, a partir de la sanción de la Ley 26.571 y fue impulsada por el kirchnerismo. Empezaron a utilizarse en los comicios de 2011 y se aplican para los cargos electivos nacionales.

Desde entonces, se realizan cada dos años, en agosto, y sirven para definir dentro de cada espacio político las listas de diputados y senadores y/o fórmulas presidenciales para la elección general de octubre. Sin embargo, en muchos casos no hay competencia interna, por lo que se cuestiona la utilidad de las PASO, además del gasto del Estado para realizarlas, entre otras razones.

En la actualidad, en el bloque que comanda Miguel Pichetto hay posturas encontradas sobre el futuro de las PASO. Mientras el radicalismo tampoco tiene una posición unificada pero mayoritariamente se inclina por mantenerlas, en el PRO se presentaron proyectos para su eliminación.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanaron finca por denuncia de amenazas agravadas y secuestraron arma

El hecho ocurrió en la ciudad cabecera

julio 1, 2025

Egüen afectará un inmueble municipal para la instalación de la Ayudantía Fiscal y la Sub DDI 25 de Mayo

"Ante la falta de respuestas y acción por parte de los organismos provinciales responsables del…

julio 1, 2025

Jornadas de plantación por el Día del Cooperativismo

El jueves 3 de junio en Norberto de la Riestra y el viernes 4 en…

julio 1, 2025

Inauguraron “Tótem de la Paz” en Norberto de la Riestra

Está ubicado en el ingreso a la localidad. Fue una iniciativa del Rotary Club de…

julio 1, 2025

El PRO acusa a Magario de votar fuera de reglamento y va a la Justicia contra el proyecto de reelecciones

El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…

julio 1, 2025

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025