El Gobierno confirmó que insistirá con restituir el Impuesto a las Ganancias

Impuesto a las ganancias

El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó este martes que el Gobierno nacional presentará finalmente una propuesta para restituir el impuesto a las Ganancias, algo que atribuyó a un reclamo de los gobernadores debido a la pérdida de recursos.

“Es un pedido de los gobernadores, que los ayudemos a solucionar sus problemas fiscales. En ese sentido, nosotros vamos a plantear la puesta en vigencia del impuesto a los ingresos”, aseguró Francos desde San Nicolás, donde se realiza la Expoagro.

Asimismo, el funcionario también hizo referencia a una de las polémicas que arrojó el discurso del presidente Javier Milei, en el Congreso de la Nación, al manifestar la importancia de la aprobación de la Ley Bases. “El Pacto de Mayo es un objetivo de mucha más trascendencia que todo lo que tengamos en el medio. Creo que en ese camino los gobernadores y el Gobierno nacional se van a poner de acuerdo en solucionar los problemas que tienen las provincias y la Nación”, manifestó Francos.

En ese sentido, agregó: “Los gobernadores están preocupados por su situación fiscal, a partir del recorte que se hizo en la gestión anterior con el famoso tema del impuesto a las Ganancias, y la Nación está interesada en algunas normas que estaban dentro de la Ley Bases, y que nosotros consideramos necesarias para acelerar el proceso de desarrollo y crecimiento de la Argentina”.

Related Post

Cabe recordar que poco antes de las elecciones generales del año pasado, la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa, entonces candidato a la presidencia, consiguió en el Senado convertir en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que se estima tuvo un impacto fiscal de 0,84 % del PBI.

Con la aprobación de la iniciativa, el impuesto a las Ganancias pasó a llamarse impuesto a los “Mayores Ingresos”, el cual solo es abonado por quienes obtienen ingresos mensuales superiores al nuevo piso del tributo, actualmente por encima de los $ 2,3 millones.

Alcanza a unos 80.000 contribuyentes, entre los cuales revisten puestos de CEO’s (gerentes generales), gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La OMIC presentó un balance del año y medio de gestión

"Las problemáticas que se abordan a diario en esta dependencia nos mantienen en contacto permanente…

julio 3, 2025

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida intenta asegurar el suministro en los hogares, en medio de la ola de…

julio 3, 2025

Licitaron la compra de materiales para la obra del CEUS La Plata

El acto se llevó a cabo en el Salón Sesquicentenario Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz, encabezado…

julio 3, 2025

Los cambios en la Ley de Etiquetado ponen en jaque la alimentación saludable

Desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires expresaron su preocupación ya…

julio 3, 2025

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025