El Gobierno cambió requisitos para habilitar centros de salud mental y de adicciones

El Gobierno actualizó los requisitos necesarios para la apertura de centros de tratamiento de salud mental y adicciones. Lo hizo a través de la resolución 6155/2024 del Ministerio de Salud, publicada este lunes en el Boletín Oficial, que modifica la resolución 4107/2023.

Uno de los principales cambios tiene que ver con la eliminación de la intervención de la Secretaría de Derechos Humanos en el trámite. Pero también habrá nuevos estándares para la supervisión periódica de los servicios de salud mental y consumos problemáticos.

El Ministerio de Salud en un comunicado explicó la resolución fortalece la red asistencial mediante la creación de dispositivos comunitarios. Según el Gobierno, ahora se “promueve una respuesta adecuada por parte del Estado a la demanda de atención en materia de salud mental”. Por ese motivo, consideran “necesario avanzar en la habilitación de dispositivos y servicios acordes al modelo de abordaje basado en la comunidad, con el objetivo de alcanzar la inclusión socio-comunitaria de las personas y garantizar una atención de calidad, integral, interdisciplinaria, intersectorial y con enfoque de derechos”.

En el comunicado del Ministerio, sostienen que la resolución precedente “provocaba demoras o imposibilidad de habilitaciones”, ya que establecía que para la habilitación y fiscalización de los establecimientos debía realizarse una consulta vinculante con la Secretaría de Derechos Humanos.

Related Post

“Esta situación no se correspondía con lo establecido por la norma superior vigente, la Ley Nacional de Salud Mental (LNSM) 26.657. Por lo tanto la modificación obedece no sólo a ubicar la resolución acorde al artículo 34 de la LNSM, sino a efectivizar el procedimiento, de forma eficiente y expeditiva”, señalaron.

De acuerdo a las autoridades del Ministerio de Salud, “la normativa se adopta en consonancia con los nuevos principios fundamentales del procedimiento administrativo contemplados en la Ley N° 27.742 de Bases y Punto de Partidas para la Libertad de los Argentinos, como lo son la simplificación administrativa y la buena administración, ya que adecua el procedimiento de habilitaciones de estos dispositivos a fin de garantizar un procedimiento administrativo ágil, dinámico y diligente”.

“De este modo, se fortalece la red de servicios mediante la creación de los dispositivos comunitarios necesarios para la transformación de la Red Asistencial y para optimizar la definición de los dispositivos incluyendo el abordaje de consumos problemáticos, así como de equipos interdisciplinarios para la continuidad de cuidados y la externación sustentable”, agregaron.

En el Gobierno aseguran que “se propicia la accesibilidad, seguridad y calidad en los establecimientos, lo que conlleva a una disminución de los riesgos en los tratamientos institucionales y a una mayor calidad de los mismos”. Y que la norma “recepta, amplia y garantiza los derechos de los pacientes contemplados en las normativas vigentes tales como el derecho a recibir un trato digno, respetuoso y a la asistencia interdisciplinaria, en un marco de calidad y seguridad”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanamiento y detención por coacción

El procedimiento se llevó a cabo este martes

mayo 6, 2025

Ruta 51 | Ralinqueo destacó la obra que inicia entre 25 de Mayo y Ugarte

Los trabajos comenzarán este miércoles

mayo 6, 2025

La séptima Expo Cactus tuvo gran afluencia de público

Se realizó el fin de semana

mayo 6, 2025

Robaron millones en Potente y Mussari y también se llevaron dinero del club Plaza Italia

Los delincuentes ingresaron al lugar luego de violentar una de las chapas del techo

mayo 6, 2025

Realizaron control de acacio negro en predios municipales

Dentro del plan de manejo de especies invasoras

mayo 6, 2025

Presentaron stands para emprendedores en Ruta 205 y la nuevo Dirección de Turismo

Alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido

mayo 6, 2025