El Gobierno anunciará la renovación de los Precios Cuidados

Precios Cuidados, el programa del Gobierno

El Gobierno nacional anunciará la semana próxima la nueva etapa del programa Precios Cuidados, en un contexto en el que busca poner un freno a la inflación de los productos que integran la canasta básica.

Si bien las negociaciones con los empresarios se demoraron más de lo esperado, al parecer habrían llegado a buen puerto, pese a que desde la administración nacional pretenden subas promedio del 4% y del lado de enfrente hasta del 9%.

Para este momento, donde la inflación de septiembre será más alta que la de agosto, el Gobierno se muestra inflexible y no quiere actualizaciones por encima del 4% en toda la canasta trimestral para lograr de esta forma que el aumento anual de los productos de Precios Cuidados llegue a 24%.

La última renovación de Precios Cuidados se llevó a cabo en julio, cuando el Gobierno autorizó aumentos de un promedio del 5%, con lo que acumularon en el primer semestre un alza del 16,2%, casi la mitad de la inflación general de ese período.

Related Post

El programa es una marca registrada que se encuentra vigente desde 2014 y su aceptación social es tal que, de acuerdo a fuentes oficiales, llega a representar el 13% de las ventas de los supermercados adheridos. Es decir, más de uno de cada diez artículos que se venden pertenecen a la canasta de Precios Cuidados. En tanto, la participación de estos productos se incrementó un 50% hasta julio del 2021, último dato oficial disponible. 

En este contexto inflacionario, es clave para el Gobierno mantener el programa con ajustes no muy altos que disparen las mediciones del Indec. De hecho, el ministro de Economía, Martín Guzmán admitió que la inflación de septiembre será más alta que la de agosto, pero confió en que comenzará a reducirse de manera interanual a partir de este mes.

“La inflación es el objetivo más importante de la política económica. La contracara es buscar una recuperación del salario real, que continúe en los años por venir”, sostuvo el funcionario. A su vez, indicó: “Esperamos que siga por ese sendero inflación a la velocidad en que se vayan resolviendo los distintos desequilibrios”. 

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025

Celebraron el Día de la Independencia en Plaza Mitre

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Sciaini

julio 9, 2025

Todos los intendentes bonaerenses del PRO confirmaron el acuerdo con LLA

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió hoy con intendentes bonaerenses en un…

julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Kirchner, siguen dialogando por la unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa sumaron otras 4 horas de las negociaciones a…

julio 9, 2025

Mejoran el camino a La Merced

La Delegación de Norberto de la Riestra avanzó con tareas de canalización y mantenimiento en…

julio 8, 2025