El Frente de Todos queda lejos de su objetivo de avanzar en el Senado

El gobernador Axel Kicillof quedaba lejos de su objetivo de lograr el control de la Legislatura bonaerense y de avanzar así en la Cámara de Senadores donde, si se repiten estos números en las elecciones generales de noviembre, el oficialismo continuará en desventaja.

La derrota del Frente de Todos en la Primera –norte del Conurbano–, y en la Cuarta, Quinta y Séptima sección electoral –en el interior– impacta de lleno en la estrategia del Gobierno bonaerense de recuperar tres bancas para alcanzar al menos una paridad en el Senado, donde Juntos por el Cambio controla 26 de las 46 bancas del recinto.

Cabe señalar que el oficialismo perdía a manos de Juntos en todas las secciones electorales, a excepción de la Tercera, en el Sur del Conurbano, un bastión histórico para el peronismo. En la Primera, la derrota era por 15 puntos, en la Segunda la diferencia se ampliaba a 20 y en la Cuarta, era de 16. Asimismo, en la Quinta –donde el oficialismo no tenía casi expectativas–, con el 96% de las mesas escrutadas, la interna de Juntos (en la que se impuso el radicalismo) cosechaba el 50% de los votos, dejando atrás al Frente de Todos con el 29%.

En la Sexta, al sur del interior bonaerense, –un territorio históricamente adverso para el peronismo–, la interna de Juntos (en la que también triunfó la UCR) obtenía unos 25 puntos más que el Frente de Todos. Y en la Séptima, la oposición cosechaba 52% versus el 30% del peronismo. Allí, Todos tenía que superar el 33,3% para llegar al piso y sumar una banca en el Senado, pero con los resultados provisorios no lo alcanzaba. Por último, en la Sección Capital, la diferencia a favor de Juntos era de 14 puntos.

Related Post

La UCR ganó la interna en cuatro secciones
Una de las sorpresas de las elecciones seccionales fue el triunfo de “Dar el Paso”, el sello del radicalismo, en cuatro internas. La lista de la UCR se impuso en la Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima Sección electoral ante los candidatos del PRO.

En la Cuarta, la nómina del radicalismo que lidera Érica Revilla, de General Arenales, se impuso muy cómodamente ante la aspirante del PRO, Yamila Alonso, a quien le sacó más de 20 puntos. Mientras que en la Quinta, con el presidente del Concejo Deliberante marplatense, Ariel Martinez Bordaisco, la UCR le ganó la pulseada al dirigente mano derecha del intendente de Mar del Plata, Alejandro Rabinovich. Al cierre de esta edición, con el 93% de las mesas escrutadas, era de 7 puntos.

En la Sexta, Lorenzo Natali, histórico locutor de Bahía Blanca cercano a Emilio Monzó le arrebató la interna Fernando Compagnoni, presidente del Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Y en la Séptima, el exintendente de General Alvear, Alejandro Celillo, quien busca renovar mandato como senador, le ganó a Diego Robbiani, funcionario de Olavarría. (DIB) MCH

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Realizaron plantación de árboles en espacios públicos de Norberto de la Riestra

A partir de una iniciativa de la Cooperativa Escolar Solidaria de la EES Nº 2…

julio 3, 2025

La OMIC presentó un balance del año y medio de gestión

"Las problemáticas que se abordan a diario en esta dependencia nos mantienen en contacto permanente…

julio 3, 2025

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida intenta asegurar el suministro en los hogares, en medio de la ola de…

julio 3, 2025

Licitaron la compra de materiales para la obra del CEUS La Plata

El acto se llevó a cabo en el Salón Sesquicentenario Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz, encabezado…

julio 3, 2025

Los cambios en la Ley de Etiquetado ponen en jaque la alimentación saludable

Desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires expresaron su preocupación ya…

julio 3, 2025

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025