El FMI plantea nuevas exigencias luego de liberar los fondos a la Argentina

Fondo Monetario Internacional

A menos de dos meses de las elecciones presidenciales, el FMI salió a pedir hoy que en la Argentina se alcance un “amplio apoyo político” para garantizar el éxito de la nueva etapa de acuerdo firmado, por el que se liberaron US$ 7.500 millones.

“La implementación de programas decisivos, la formulación de políticas ágiles y la planificación de contingencias siguen siendo imperativo, y es posible que se necesiten medidas adicionales para lograr los objetivos del programa y salvaguardar la estabilidad”, señaló el organismo al difundir el “staff report”, un informe técnico ampliado sobre el nuevo acuerdo.

Mientras tanto, el Fondo dijo que un “amplio apoyo político y la apropiación del programa siguen siendo fundamentales en el corto y mediano plazo, ya que resolver los profundos desafíos del país requerirá esfuerzos continuos de las futuras administraciones”.

El Fondo difundió la letra chica del acuerdo de la quinta y sexta revisión del Programa de Facilidades Extendidas con la Argentina.

Se trata de las condiciones que se comprometió a cumplir el Gobierno pare recibir un desembolso de US$7500 millones.

Related Post

“Desde la finalización del cuarto examen, la situación económica de la Argentina se ha vuelto cada vez más frágil, con episodios de mayor volatilidad del mercado, y más recientemente, con incertidumbres políticas”, comienza el análisis.

“Si bien la sequía histórica resultó en pérdidas mayores a las esperadas en la producción agrícola, las exportaciones y los ingresos fiscales, la actividad no agrícola ha mostrado resiliencia, lo que refleja una demanda interna sólida, en parte gracias al resultado de desvíos en las políticas. La inflación y las presiones externas se han intensificado, con reservas cayendo a niveles peligrosamente bajos debido a la sequía y a una política de ajuste insuficiente. Los desvíos de políticas se reflejan en parte en limitaciones políticas y electorales”, agregaron y citan los resultados de las PASO.

“El programa se ha desviado, reflejando la sequía histórica junto con desvíos y retrasos en las políticas. Los criterios de desempeño de fines de junio para la acumulación neta de reservas internacionales, el equilibrio fiscal primario y la financiación del déficit fiscal se incumplieron por amplios márgenes”, cuestionó el equipo del Fondo.

“En términos más generales, los objetivos clave del programa (reducir la inflación y reconstruir las reservas) siguen siendo difíciles de alcanzar, ya que los desequilibrios han aumentado en el contexto de shocks externos y una débil implementación de políticas. Ante los retrasos en la finalización de la quinta revisión, más allá del calendario original de junio, las autoridades movilizaron financiación puente para mantenerse al día con todas las obligaciones financieras con el Fondo”, indicó el sumario del documento publicado por el Fondo.

El organismo alertó que la caída de la economía será de 2,5% este año y que espera una inflación de 120%, aunque deja una advertencia. “Esto dependerá mucho de la evolución del traspaso del tipo de cambio (passthrough) a los precios y de la implementación de políticas”, indicaron los técnicos que siguen el caso de la Argentina.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanaron finca por denuncia de amenazas agravadas y secuestraron arma

El hecho ocurrió en la ciudad cabecera

julio 1, 2025

Egüen afectará un inmueble municipal para la instalación de la Ayudantía Fiscal y la Sub DDI 25 de Mayo

"Ante la falta de respuestas y acción por parte de los organismos provinciales responsables del…

julio 1, 2025

Jornadas de plantación por el Día del Cooperativismo

El jueves 3 de junio en Norberto de la Riestra y el viernes 4 en…

julio 1, 2025

Inauguraron “Tótem de la Paz” en Norberto de la Riestra

Está ubicado en el ingreso a la localidad. Fue una iniciativa del Rotary Club de…

julio 1, 2025

El PRO acusa a Magario de votar fuera de reglamento y va a la Justicia contra el proyecto de reelecciones

El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…

julio 1, 2025

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025