El FMI habló de riesgos de “conflicto social” y señaló que el cepo se eliminaría a la brevedad

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo que el gobierno de Javier Milei se comprometió a eliminar el cepo cambiario a la brevedad, mientras que advirtió que “los riesgos de un conflicto social no pueden descartarse” en la aplicación del programa económico nacional.

El organismo internacional aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y concretó el desembolso de US$4700 millones. En ese marco, publicó un informe en el que apoyó medidas tomadas por el Gobierno y sostuvo que “la economía comenzaría a recuperarse a finales de 2024”, pero advirtió que “el rograma sigue sujeto a altos niveles de incertidumbre, con riesgos todavía sesgados hacia la baja”.

En este sentido, el FMI señaló que “dada la delicada situación social, y que los beneficios del plan de estabilización llevarán tiempo para materializarse, los riesgos de un conflicto social no pueden descartarse, aún con refuerzos en el gasto en seguridad social”.

De hecho, indicó que “existe el riesgo de que el paquete de políticas no cumpla inicialmente sus objetivos, lo que exige una elaboración ágil de las políticas, planes de contingencia y la necesidad de ampliar más la asistencia social”.

Related Post

El organismo internacional sostuvo también que “el plan de estabilización está anclado en una consolidación fiscal casi sin precedentes para poner fin a todas las formas de financiación del sector público y apoyar un gran ajuste externo para lograr un doble control fiscal y superávits en cuenta corriente”.

Y opinó que “mientras la nueva administración recibió un fuerte apoyo popular para el ajuste y las reformas, el apoyo político para reformas clave en el ámbito legislativo podría enfrentar demoras o no materializarse, debilitando los esfuerzos para la estabilización”.

En este marco, la directora gerente del FMI Kristalina Georgieva habló de la quita de cepo al asegurar que “las autoridades se han comprometido a eliminar en el corto plazo las restantes restricciones cambiarias distorsionantes y las prácticas monetarias múltiples, y a desarrollar planes para desmantelar gradualmente las medidas de gestión de los flujos de capital, según lo permitan las condiciones”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025