Fondo Monetario Internacional (Foto DIB)
Tras el anuncio de la llegada a un nuevo acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional, el organismo multilateral empeoró su pronóstico sobre la economía argentina de 2023 y anticipó que podría cerrar el año con una recesión del 2,5%.
“La Argentina está enfrentando una situación muy difícil, particularmente empeorada por la sequía”, sostuvo Pierre-Oliviar Gourinchas, el economista jefe del FMI, en el marco de una conferencia de prensa.
Desde el organismo de crédito internacional advirtieron que Argentina cerraría el 2023 con una recesión del 2,5% y con una inflación del 120%, aunque también advirtieron que en 2024 habrá un crecimiento del 2,8%.
El FMI empeoró su pronóstico de este año, ya que el pasado abril marcaba un crecimiento del 0,2% y una inflación del 88%. Sin embargo, la proyección para el año que viene mejoró en un 0,8%.
En cuanto a la economía global, el organismo anticipó que la misma crecerá 3% en 2023 y en 2024. En tanto, en lo que respecta a América Latina y el Caribe crecerá 1,9% este año, gracias a expansiones de Brasil y México.
El hecho ocurrió en la ciudad cabecera
"Ante la falta de respuestas y acción por parte de los organismos provinciales responsables del…
El jueves 3 de junio en Norberto de la Riestra y el viernes 4 en…
Está ubicado en el ingreso a la localidad. Fue una iniciativa del Rotary Club de…
El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…
En el Espacio Nido "31 de Julio"
Dejanos tu comentario