El FMI confirma que el Gobierno argentino le pagará a fin de mes

Mientras las negociaciones para recalibrar el programa con el Fondo Monetario Internacional se extienden sin fecha fija, el organismo confirmó este jueves que el Gobierno cumplirá con sus vencimientos de este mes con un pago único el 30 de junio.

El cronograma de vencimientos con el FMI estipulaba un pago de unos US$ 900 millones el miércoles y este jueves había otro por US$ 1.800 millones. Según habían anticipado fuentes de Economía, la Argentina había iniciado el procedimiento para hacer una transferencia a través de un pago único que sucedería el lunes. Así, evitaría caer en mora o arrears.

Pero el Fondo aún no había confirmado nada sobre esta operación.

Sin embargo, este jueves fuentes del organismo señalaron que las autoridades “han ejercido su derecho como miembro de agrupar dos recompras (pagos de capital) con vencimiento en junio y pagarlas a fin de mes (es decir, el 30 de junio). Con respecto a los pagos, la práctica general del Fondo es no comentar sobre transacciones financieras específicas de los miembros”.

Related Post

La Argentina busca pagar como puede los vencimientos mientras por ahora no hay novedades sobre las negociaciones para recalibrar el programa se demoran y todo asoma muy verde. Por ahora no hay indicios de que viaje el equipo de Economía a Washington para terminar de afilar los números ni mucho menos el ministro Sergio Massa, que llegaría solo para anunciar el trato cerrado.

En Economía se ilusionan conque el Fondo adelante más de los US$4.000 millones que le corresponderían por la cuota de julio. Quiere que le anticipen los desembolsos que debería recibir hasta fin de año, casi unos 10.000 millones para aliviar las reservas. El FMI no quiere dar tal suma de dinero para que se esfume en mantener controlado al dólar en medio de la explosividad electoral.

Aunque nuestro país tiene el apoyo de EE.UU., el staff tiene que ir al directorio ejecutivo con un programa que pueda ser aprobado por los más renuentes como Alemania y Japón, que están hartos de las constantes demandas de Argentina. Para el FMI, el plan debería incluir ajustes y una devaluación, algo que el Gobierno resiste a hacer en plena etapa electoral.

Además, a nadie escapa en Washington que el escenario político está en ebullición. El sábado cierran las listas y el futuro de Massa es incierto. Mientras tanto, el ministro busca acelerar las negociaciones y no caer en mora para poder seguir adelante con un nuevo programa. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanamiento y detención por coacción

El procedimiento se llevó a cabo este martes

mayo 6, 2025

Ruta 51 | Ralinqueo destacó la obra que inicia entre 25 de Mayo y Ugarte

Los trabajos comenzarán este miércoles

mayo 6, 2025

La séptima Expo Cactus tuvo gran afluencia de público

Se realizó el fin de semana

mayo 6, 2025

Robaron millones en Potente y Mussari y también se llevaron dinero del club Plaza Italia

Los delincuentes ingresaron al lugar luego de violentar una de las chapas del techo

mayo 6, 2025

Realizaron control de acacio negro en predios municipales

Dentro del plan de manejo de especies invasoras

mayo 6, 2025

Presentaron stands para emprendedores en Ruta 205 y la nuevo Dirección de Turismo

Alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido

mayo 6, 2025