El equipo Saladillo Sport corre el SARR 2022

El Equipo Saladillo Sport regresa a la actividad deportiva y esta vez lo hará para ser parte del South American Rally Race 2022, que se llevará a cabo del miércoles 16 de febrero hasta el sábado 26. Se trata de una competencia extrema de rally raid similar al reconocido Rally Dakar.

Será la tercera edición del SARR que se desarrollará nuevamente en Argentina, en esta oportunidad contando con 9 extensas etapas desarrolladas en 12 días de actividad desde la llegada al Vivac 1 hasta la finalización en el podio final. Serán 4000 kilómetros totales para los competidores que afronten el gran desafío sudamericano.

Marcelo Felice será el piloto del Saladillo Sport y estará haciendo su debut en este tipo de competencia a bordo de una Toyota Hilux, navegado por el mendocino Fabricio Legnini en la categoría T2. Para el saladillense es un verdadero desafío y un sueño hecho realidad poder estar en esta competencia, ya que su pasión por el Dakar lo incentivó a ser parte del SARR 2022.

La Rioja, San Juan, Mendoza, la Pampa y Río Negro serán las cinco provincias por donde transitará la competencia. Por momentos, recorrerán caminos del propio Rally Dakar, que tuvo a la Argentina como parte de su competencia por 10 años entre el 2009 y 2018.

Related Post

La Toyota que conducirá Felice estará asistida por el equipo TOYOMEC RACING con sede en la localidad de Almafuerte, en la provincia de Córdoba.

Marcelo Felice, piloto

El SARR nace a través del CANAV (Campeonato Argentino de Navegación) y por la inquietud de los pilotos de contar una competencia de características similares al Dakar, en momentos que esa categoría abandonaba el país.

En cuanto a lo duro de las etapas que serán 9 a lo largo del recorrido, las dunas formarán parte de las más extremas condiciones dentro de las pistas y cinco tendrán este tipo de terrenos: La Rioja; Vallecito en San Juan, Lavalle y El Nihuil en Mendoza, Bahía Creek y Viedma en Río Negro.

Serán 12 días de intensa actividad, donde la concentración y la estrategia son de suma importancia para poder arribar a destino en una prueba que año a año crece de manera exponencial y qué si bien cuenta con su impronta, los pilotos la llaman el “Mini Dakar” o el “Dakar sudamericano” por sus similitudes con el rally de origen europeo.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

julio 4, 2025

Intendentes de la ZCC se reunieron en Lobos

Participaron Etcheverry, Salomón y Egüen

julio 4, 2025