El Enacom realiza la licitación de frecuencias de 5G

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) llevará este martes desde las 10 en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la subasta de las bandas de frecuencias para el despliegue, desarrollo y prestación del servicio de quinta generación (5G), en la que esperan recaudar alrededor de US$ 1.050 millones.

Las tres empresas de comunicaciones móviles con red propia -Claro, Movistar y Telecom- ya fueron preclasificadas como oferentes para continuar con el proceso licitatorio.

El Enacom pondrá a subasta tres lotes de 100 megahertzios cada uno, de frecuencias de espectro radioeléctrico de la banda de 3.5 gigahertzios.

Tanto el proceso de licitación como el precio base de US$ 350 millones por lote “se encuentran alineados con experiencias internacionales de licitaciones de espectro que han resultado exitosas para los Estados nacionales y guardan relación con procedimientos anteriores establecidos en el país para adjudicaciones de espectro radioeléctrico”, indicaron a la agencia estatal Télam desde el Enacom.

La aclaración del organismo es una respuesta a las críticas formuladas por referentes identificados con la oposición que cuestionaron que el pliego priorizaba lo recaudatorio.

Related Post

Inicialmente, el mismo argumento fue planteado por las empresas a través la Mesa de la Industria TIC, al comparar el proceso que se lleva adelante en la Argentina con el realizado en Brasil, pese a que aquí sólo se licitan frecuencias para 5G, mientras que en el vecino la subasta incluyó coberturas de 4G.

Por su parte, el titular del Enacom, Claudio Ambrosini, señaló que en este proceso hubo “arduas negociaciones”, y afirmó que, si bien hubo diferentes puntos de vista, “las tres empresas presentaron la garantía y están en condiciones de participar”.

Cada una de las empresas presentó sus ofertas técnicas y la garantía de mantenimiento por US$ 20 millones, dentro del plazo previsto en la convocatoria a participar de la licitación formulada por el Enacom.

“Aclarados los temas que se tenían que aclarar, clarificadas las dudas, cuando las respuestas del Enacom los convenció, las empresas resolvieron presentarse”, enfatizó Ambrosini. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025